Normas para la inscripción a los talleres celebrados en los centros de mayores de Fuencarral - El Pardo. Curso 2025 - 2026
Solicitudes on line
Desde el martes 26 de mayo a las 9:15 horas hasta el viernes 13 de junio a las 14:00 horas enviando un correo electrónico (cada centro de mayores tiene el correspondiente) en el que se deben consignar los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del solicitante
• Documento Nacional de Identidad (DNI), incluida la letra.
• Número de teléfono de contacto.
• Las actividades de su centro que quiere realizar (hasta un máximo de tres).
• Fotografía de la tarjeta MadridMayor por ambos lados.
Todos los solicitantes que realicen la solicitud por correo electrónico deberán recibir contestación en un plazo máximo de 7 días laborables.
NORMATIVA INSCRIPCIONES TALLERES CURSO 2025-2026
1. Pueden inscribirse en los talleres programados para el curso 2025/2026 todos los/as socios/as de los CMM del distrito Fuencarral-El Pardo.
2. Cada socio/a realizará la inscripción en el Centro que figura en su tarjeta MadridMayor, siendo imprescindible la presentación de la misma.
3. Si un socio/a no puede acudir, puede realizar la inscripción otra persona (máximo 2 inscripciones por persona), presentando, igualmente, su tarjeta MadridMayor.
4. Podrán solicitarse un máximo de 3 actividades.
5. Una vez hecha la inscripción no se podrán hacer modificaciones.
6. Se recuerda que las plazas se adjudican por sorteo, no por orden de presentación.
7. Para la adjudicación de las plazas se realizará un sorteo bajo el siguiente procedimiento:
Preparación:
- Se recopilan todos los talleres ofrecidos por los 8 centros de mayores del distrito.
- Se disponen también las letras del abecedario (sin repetir).
Asignación aleatoria:
- Los talleres se agrupan de 5 en 5 de forma aleatoria.
- A cada grupo de 5 talleres se le asigna una letra del abecedario, también elegida de forma aleatoria.
- La letra asignada no se repite: una vez utilizada, se descarta del conjunto de letras disponibles.
Uso de las letras para asignación de plazas:
- La letra asignada a cada grupo de talleres será la letra guía para formar la lista de solicitantes.
- Esta letra corresponde a la primera letra del primer apellido del solicitante.
Criterios de prioridad dentro de la lista de solicitantes:
- Tienen prioridad los socios del propio centro en el que se imparte el taller.
- Tienen prioridad aquellos que no realizaron la actividad en el curso anterior.
El sorteo se celebrará en el CMM La Vaguada el lunes 16 de junio a las 10:00 horas.
8. La permanencia en cada taller será desde el inicio hasta el fin de la misma, determinándose en cada caso su temporalidad, que podrá ser trimestral, cuatrimestral o anual.
9. La asistencia a la actividad ha de ser continuada. Aquellas personas que no justifiquen su ausencia y acumulen faltas sin justificar, serán dadas de baja. En las actividades anuales se permitirán un máximo de 5 faltas justificadas. En las actividades cuatrimestrales se permitirán un máximo de 3 faltas justificadas y 1 falta no justificada en ambos casos.
Los/as socios/as que hayan sido dados de baja, podrán volver a solicitar el alta, incorporándose a la lista de espera.
10. Las listas de admitidos y de espera se publicarán en los tablones de los Centros a partir del jueves 4 de septiembre de 2025.
11. Los materiales de uso personal para el desarrollo de cada taller serán por cuenta de los usuarios/as, y podrán conservar como suyos el producto elaborado.
12. Los materiales que sean proporcionados por el distrito de Fuencarral-El Pardo (Departamento de Servicios Sociales) son propiedad del Ayuntamiento de Madrid y quedarán en custodia del Centro Municipal de Mayores correspondiente.
13. Los usuarios/as respetarán y cuidarán las instalaciones y el mobiliario donde se desarrollen los talleres y colaborarán para dejar el aula en el mismo estado en que lo encontraron.
14. Por seguridad, no se permite usar los espejos de los gimnasios de los Centros como punto de apoyo por el riesgo de rotura o desprendimiento de los mismos.
15. Los participantes en los talleres respetarán los horarios establecidos y procurarán acudir con puntualidad con el fin de no interferir en la dinámica de su taller ni de los que se impartan en ese mismo espacio antes que el suyo.
16. En los talleres con varios grupos, no se podrá cambiar la hora de asistencia a una clase por circunstancias puntuales como citas médicas.
17. Los horarios pueden sufrir modificaciones a lo largo del año por distintos motivos: necesidades de programación, uso de espacios, nuevas contrataciones o ausencia de voluntarios/as.