Emergencias: Llama al 112
Marca el 112 cuando pienses que alguien está gravemente herido o súbitamente enfermo en la vía pública en la ciudad de Madrid.
- Conservar la calma.
- No ponerse en riesgo. Protegerse. Señalizar el incidente.
- Llamar inmediatamente al 112 indicando el tipo de incidente y la localizacion más exacta posible. Seguir las recomendaciones que le den.
- Mantener operativo el telefono por si hemos de ponernos en contacto para obtener información adicional o dar indicaciones.
Llamada 112
La información que proporciones al operador nos ayudará a acudir lo antes posible. Manten la calma, habla con claridad y quédate al teléfono hasta que te digan que cuelgues.
Di al operador: Qué ha ocurrido / Lugar exacto * / Cuantas víctimas hay y en qué condiciones están.
* Informa de todos los datos posibles que ayuden a la ambulancia a localizar el lugar.
Antes de llamar pregúntate lo siguiente:
· ¿Hay peligro de que la víctima pierda la vida?
· Si la llevas a un hospital ¿En el camino podría empeorar peligrando su vida?
· ¿Puedes causar más daño moviendo al herido?
· ¿Crees que la situación hace aconsejable la presencia del personal sanitario?
Llamar sólo en caso de emergencia: el servicio se sobrecargaría innecesariamente si nos llamas para casos que no sean emergencias. No es necesaria la asistencia de SAMUR-Protección Civil si alguien padece un catarro o necesita una receta médica.
Qué hacer hasta que llegue la ambulancia:
· Pon en marcha las instrucciones que te haya dado el operador.
· No muevas a la víctima si no se encuentra en peligro.
· Si hay alguien más contigo pídele que salga al encuentro de la ambulancia.
Estar preparado ante las emergencias
Salvar una vida es posible si dedicamos treinta minutos a aprender a reconocer los signos más evidentes de una patología grave, informar adecuadamente a los servicios de emergencias y realizar las primeras maniobras de soporte vital hasta la llegada de las ambulancias.
Para ello, puedes leer con antelación nuestra guía de primeros auxilios y la guía práctica de primeros auxilios para padres editada por el Hospital Niño Jesús.
Aprende maniobras de RCP. En un paro cardiaco, la posibilidad de supervivencia es más alta cuando se aplica al enfermo un masaje cardiaco eficaz y una desfibrilación precoz en los primeros tres o cuatro minutos de ocurrir el suceso.
-
Guía de Primeros Auxilios SAMUR Protección Civil 2020Consejos y técnicas básicas necesarias para realizar primeros auxilios.
-
-
Llamada 112 - Activación del servicio de EmergenciasProtocolo de activación de SAMUR por parte del demandante testigo en el lugar. Su objetivo es la recogida, siempre que sea posible, de unos datos sencillos que nos permitan encontrar rápidamente el incidente y seleccionar el tipo de ambulancia adecuado.
-