Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social
Servicios sociales.
La modalidad de atención será prioritariamente telefónica y/o a través de correo electrónico. Para solicitar atención social en los Centros de Servicios Sociales de los distritos puede llamar al 010 o bien puede contactar, por correo electrónico o por teléfono, con dichos centros. Puede consultar los datos de contacto de su centro de servicios sociales en este enlace.
Familias, menores y adolescentes
Centros de Apoyo a las Familias (CAF)
Retoman su actividad presencial. Se llamará a a las familias para programar nuevas citas con todas las medidas de seguridad. No se puede acudir sin cita previa.
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 1
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 2
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 3
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 4
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 5
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 6
- Centro de Apoyo a las Familias CAF 7
Otros centros y servicios:
- La Quinta Cocina
- Espacios de ocio para Adolescentes
- Centros para Adolescentes y Jóvenes ASPA
- Servicio de Educación Social
Centros de atención a la infancia
La atención será prioritariamente telefónica de 8 a 15 horas, y por correo electrónico de 8 a 20 horas, de lunes a viernes.
Puedes ponerte en contacto en los teléfonos y direcciones de correo electrónica que figuran en este enlace.
Oficinas Municipales de Información y Orientación para la Integración de Población Inmigrante.
- Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Población Inmigrante. Calle Juan Pantoja: Atienden consultas a través de su cuenta de correo electrónico
- Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Población Inmigrante. Calle Vía Carpetana: Se prioriza la atención por teléfono (914625480 – 664595902) o correo electrónico (oficinainmigracion@madrid.es – oficinainmigracion@oficinainmigracion.info). Atención Presencial con CITA PREVIA en el teléfono 914625480.
Igualdad
Centro de crisis 24 horas para la atención a mujeres víctimas de violencia sexual a través del correo electrónico: centrodecrisis@fundacion-aspacia.org<mailto:centrodecrisis@fundacion-aspacia.org y del teléfono 900 869 947.
Disponibles todos los recursos de la red municipal de atención a víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja y expareja.
Disponibles todos los recursos de la red municipal de atención a mujeres en contextos de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual : Centro de atención integral 'Concepción Arenal (atención presencial y telemática), unidad móvil de atención Concepción Arenal (Teléfono 671 06 02 92; Correo electrónico arenal.movil@trabe.org.es) y alojamiento protegido.
Todos los Espacios de Igualdad mantienen la atención telefónica, por correo electrónico y a través de sus redes sociales.
Además el Ayuntamiento lanza la campaña #NoEstásSola para visibilizar el encierro de las víctimas de violencia de género con sus agresores.
Asimismo, para consultas generales puede contactarnos a través de correo electrónico:
- Dirección General de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género: dgviolencia@madrid.es<mailto:dgviolencia@madrid.es
- Dirección General de Conciliación y Cooperación Institucional para la Igualdad de Oportunidades: dgconciliacion@madrid.es<mailto:dgconciliacion@madrid.es
Por último, seguimos prestando el servicio habitual a través de nuestras redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/MadridIgualdad/
- Instagram: https://www.instagram.com/madridigualdad/
- Twitter: https://twitter.com/MadridIgualdad
Voluntariado
El Departamento de Voluntariado atiende demandas de ayuda de personas que lo necesitan, siempre que sean posibles, tales como hacer la compra, reparto de medicinas, compañía telefónica, ayuda psicológica... con personas voluntarias del cuerpo de voluntariado municipal “Voluntarios por Madrid”. Teléfono de Voluntarios por Madrid gratuito de lunes a viernes de 9 a 18 horas: 900 777 888 o correo: voluntariospormadrid@madrid.es.
Además, a través del Proyecto Minutos en Compañía, de lunes a domingo de 10 a 19 horas, cualquier persona mayor de 65 años puede conversar gratuitamente con voluntarios que les escucharán y compartirán momentos de compañía
Juventud
Actividades de corta duración de arte, salud, deporte, cuidado personal, solidaridad, asesoría jurídica, ciencia y nuevas tecnologías. Programa conecta juventud 2.0.
Redes Sociales
- Facebook. Información Juvenil Ayuntamiento de Madrid,
- Twitter @MadridJuventud
- Instagram @madridjuventud @cjuvenilesmadrid y @cjelsitio
Educación
Programa de prevención y control del absentismo escolar
El Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar modifica las actuaciones para prestar sus servicios de manera telemática y telefónica durante el periodo de alarma sanitaria de la COVID 19. Para cualquier consulta al respecto, contactar de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes en este enlace.
Objetivos del Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar:
Favorecer la prevención y el control del absentismo escolar del alumnado escolarizado en la educación primaria y en la educación secundaria obligatoria, así como con carácter preventivo, en la educación infantil.
Programas formativos para personas adultas
Los programas formativos para personas adultas, debido al COVID 19, se están llevando a cabo telemáticamente. Enlace
Los objetivos del programa son:
- Potenciar una inserción socio-laboral activa a través de la comprensión lectora y expresión escrita.
- Favorecer la interpretación y el análisis de las operaciones matemáticas.
- Facilitar el conocimiento de la Lengua Española promoviendo la convivencia entre culturas.