La muestra, ‘’Tipometrías (2011-2016)’’, estará abierta al público desde mañana día 2 de febrero hasta el 3 de abril

La Imprenta Municipal rinde homenaje a las antiguas formas de impresión

Nota de prensa 01/02/2016
  • La muestra está formada por 48 cuadros realizados con el utillaje propio del proceso de impresión tipográfico, denominados tipos móviles, unas herramientas de madera cuya utilización se remonta un milenio atrás en la historia
  • Su autor, Sebastian García Garrido, es catedrático de la facultad de Bellas Artes de Málaga
  • En la composición de sus cuadros ha utilizado tipos móviles de madera que se usaban en los carteles y en la rotulación publicitaria

La Imprenta Municipal acoge una singular exposición con la que pretende hacer un elogio a la lengua castellana y a las artes del libro. La muestra, que se inaugura mañana martes, 2 de febrero, estará abierta hasta el 3 de abril y es de entrada gratuita. Está formada por 48 cuadros realizados con el utillaje propio del proceso de impresión tipográfico, denominados tipos móviles. Su autor, el catedrático de la facultad de Bellas Artes de Málaga Sebastián García Garrido, ha utilizado tipos móviles de madera para componer su obra: ‘Tipometrías (2011-2016)'.

Este proyecto es, según García Garrido, un homenaje a estas herramientas de madera, cuya utilización se remonta un milenio atrás en la historia. El autor ha convertido los tipos móviles de madera en vehículo de su mensaje expresivo. Una parte de las piezas de madera empleadas se han rescatado en viejas imprentas de diversos países, y otras pertenecen a la colección personal del autor de esta exposición.

Los tipos móviles con los que ha trabajado para la composición de sus cuadros fueron empleados, por su tamaño y diseño, para carteles y rotulación publicitaria. García Garrido los expone en urnas de maderas nobles, como "objetos valiosos que son del patrimonio artístico y cultural de nuestra sociedad contemporánea", aseguró.

Autor

Sebastián García Garrido nació en 1961 en Ronda (Málaga) y es catedrático de la Escuela Superior Politécnica/ Facultad de Bellas de la Universidad de Málaga, y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca.

Sus cuadros, tridimensionales, con títulos como ‘A los cajistas y a la página de texto', ‘A las letras perdidas', ‘A Gutenberg y a la imprenta',  ‘Al primer papel de Occidente s. XII -Córdoba, Játiva y Toledo', ‘Al Quijote y a la literatura española'  o ‘A los 300 años de la Biblioteca Nacional de España', constituyen una celebración de la palabra escrita.

¿Qué es la tipometría?

¿Qué es la tipometría? Es el conjunto de técnicas que se usan para medir los caracteres de imprenta y muchos aspectos de los procesos de la impresión de textos. Sus orígenes, tal y como hoy en día hacemos uso de las normas de tipometría, se remontan al siglo XVIII. Las herramientas, tipos móviles, son usados en la Composición Tipográfica Manual

Para rendir homenaje a este arte tan sutil, la Imprenta Municipal, situada en el número 15 de la calle Concepción Jerónima, ha organizado esta exposición abierta al público de 9 a 20 horas, desde el martes hasta el viernes. Los sábados, domingos y festivos, el horario es de 10 a 14 horas. /

Subir Bajar