Plan Estratégico de la Ciudad de Madrid 2019-2023

El Plan Estratégico de la Ciudad de Madrid para el mandato 2019 - 2023 ha sido tomado en consideración por la Junta de Gobierno en su sesión del 25 de marzo de 2021.

La Estrategia 2019 - 2023 deriva del Acuerdo de Gobierno 2019 - 2023 para el Ayuntamiento de Madrid suscrito entre el Partido Popular y Ciudadanos - Partido para la Ciudadanía el 14 de junio de 2019, y de los Acuerdos de la Villa Covid-19, aprobados por el Pleno el 7 de julio de 2020.

El Plan Estratégico de la Ciudad de Madrid es el instrumento para la definición, seguimiento y evaluación de la Estrategia municipal establecida por el Gobierno de la Ciudad para cada mandato, Estrategia que se representa gráficamente en el Mapa Estratégico.

 

Mapa Estratégico de la Ciudad de Madrid 2019 – 2023

Mapa Estratégico de la Ciudad de Madrid 2019 – 2023

El Plan Estratégico de la Ciudad de Madrid para el mandato 2019 consta de 5 ejes y 28 objetivos estratégicos. Para su evaluación se han identificado 87 indicadores estratégicos que se complementan con más de 400 indicadores de acción.

Los ejes estratégicos de la acción municipal en el presente mandato son los siguientes:

  • Madrid, ciudad de oportunidades
  • Madrid, ciudad para todas las familias
  • Madrid, ciudad sostenible
  • Madrid, ciudad abierta, culta y deportiva
  • Madrid responsable, transparente y fácil 

Para cada uno de ellos se definen una serie de objetivos estratégicos. Son los siguientes:

Eje 1: Madrid ciudad de oportunidades

  • Incentivar la actividad económica reduciendo impuestos, tasas, sanciones y trabas burocráticas.
  • Dinamizar la economía y apoyar el pequeño comercio y la hostelería
  • Favorecer el emprendimiento,  la competitividad, la innovación y el conocimiento tecnológico
  • Garantizar los derechos y deberes de los consumidores y de los agentes económicos
  • Generar oportunidades para el empleo
  • Fortalecer el posicionamiento internacional de la ciudad y potenciar el atractivo de Madrid como principal destino turístico

Eje 2: Madrid, ciudad para todas las familias

  • Incrementar la capacidad de intervención de los servicios municipales ayudando a las personas más vulnerables.
  • Apoyar social y fiscalmente a las familias y sus miembros más vulnerables, como las personas mayores, las personas dependientes y la infancia
  • Facilitar la educación y la vivienda como vector de desarrollo personal y social
  • Lograr la plena integración de los inmigrantes y de sus familias
  • Luchar contra el sinhogarismo, teniendo como ejes de intervención el alojamiento y el empleo
  • Garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, defender los derechos de las personas LGTBI y erradicar la violencia machista
  • Aumentar la seguridad y mejorar la respuesta a las emergencias
  • Garantizar las condiciones de salubridad de la ciudad y promocionar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida

Eje 3: Madrid, ciudad sostenible

  • Garantizar la movilidad sostenible
  • Hacer de Madrid una ciudad verde y limpia
  • Favorecer las energías limpias y la calidad del aire
  • Impulsar la transformación y el reequilibrio territorial a través de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana
  • Recuperar y conservar los espacios públicos y dotarles de nuevos equipamientos

Eje 4: Madrid, ciudad abierta, culta y deportiva 

  • Fomentar la cultura en su perspectiva universal y local
  • Atraer grandes eventos deportivos y recuperar el sueño olímpico
  • Incrementar las infraestructuras y servicios deportivos y promover el deporte como herramienta saludable e inclusiva

Eje 5: Madrid responsable, transparente y fácil 

  • Profundizar en la transformación digital del Ayuntamiento
  • Progresar en una organización administrativa transparente, ágil y ética, focalizada en la ciudadanía
  • Impulsar la participación ciudadana y promover el voluntariado
  • Potenciar el desarrollo profesional de los trabajadores municipales
  • Contribuir al  cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Atender las repercusiones de la COVID-19

El Plan Estratégico 2019 - 2023 en cifras:

Subir Bajar