Memoria 2017
Observatorio de la Ciudad
Fomento del conocimiento y uso del Portal de Datos Abiertos

Fomento del conocimiento y uso del Portal de Datos Abiertos
Con el objeto de ir avanzando en el establecimiento de una cultura de apertura y reutilización (interna y externa) en 2017 se han desarrollado diversas actuaciones.
Formación interna
- Se han intensificado las sesiones formativas virtuales abiertas con la oferta del curso virtual “Transparencia y Datos Abiertos en la gestión municipal” (una edición en 2016 y dos en 2017) y un total de 150 alumnos.
- En 2017 se ha incorporado a la oferta formativa e impartido el curso restringido “Gestión de datos del portal de datos abiertos”, para gestores/interlocutores de datos abiertos, con dos ediciones y más de 40 alumnos.
- También la I Jornada de Transparencia y Datos Abiertos, celebrada el 18 de octubre y con más de 150 participantes se configura como palanca e intercambio de experiencias entre gestores y responsables municipales de transparencia y datos abiertos. Se otorgaron 9 distinciones a los órganos y unidades municipales que han hecho mayor esfuerzo en los 3 ámbitos en que trabaja la Dirección General: acceso a la información pública, publicidad activa y datos abiertos.
Formación externa
Para el impulso de la cultura externa, en 2017 se ha configurado un modelo formativo que sirva para potenciar la cultura de la reutilización en el ecosistema educativo. Para ello se ha elaborado una sesión formativa tipo dirigida a centros educativos en la que se comprueba cómo los ciudadanos pueden participar en proyectos científicos haciendo sus aportaciones, y también se muestra las posibilidades que nos ofrecen hoy en día los datos abiertos, ejemplificado en el propio Ayuntamiento de Madrid y su portal de datos abiertos.
En 2017 se beneficiaron de esta actividad 240 alumnos de 3º de Educación Secundaria de los IES Ramiro de Maeztu y IES Gran Capitán.
Concursos y premios
En 2017 se convoca la segunda edición de los premios de periodismo de datos (para profesionales y estudiantes) y Datatón de la Ciudad de Madrid.
En el Premio Datatón Ciudad de Madrid 2017 fueron 13 los proyectos presentados. El Premio de Periodismo de Datos 2017 contó con 16 proyectos.
En periodismo de datos resultaron vencedores tres trabajos relacionados respectivamente con los mejores barrios para vivir, la gentrificación, los avisos ciudadanos y el mapa de alergias de Madrid. En cuanto al Datatón, fueron las soluciones sobre el estado de la contaminación, las recomendaciones de transporte público, y la gestión del tráfico de la M30, las que resultaron premiadas.
La colaboración de MediaLab-Prado en la gestión y resultados de esta iniciativa ha facilitado su desarrollo.