Jardines del Descubrimiento

Los Jardines del Descubrimiento se encuentran en el centro neurálgico de la capital, delimitados por las calles Goya, Serrano, de la Armada Española y el eje Castellana-Recoletos. La Antigua Casa de la Moneda y el Timbre ocupaba estos terrenos hasta los años 70, fecha en la que se remodeló la plaza y se crearon los jardines y el antiguo Centro Cultural de la Villa. En la actualidad es un lugar de referencia para los madrileños ya que su excelente ubicación los convierte en uno de los principales escenarios para la celebración de todo tipo de eventos: actos de conmemoración del Día de la Hispanidad, ferias, manifestaciones y encuentros deportivos.
El diseño original de la jardinería presentaba grandes áreas geométricas de césped en la zona central de la plaza, acompañadas de macizos de flor y ejemplares arbóreos de gran porte como pinos, cipreses y magnolios en las franjas laterales.
Debido a las filtraciones producidas en las instalaciones subterráneas y al gasto de agua para su mantenimiento, en 2006 las praderas se sustituyeron por grava ornamental. En la actualidad bajo su superficie se encuentran el aparcamiento público Plaza de Colón y el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa.
Los Jardines del Descubrimiento deben su nombre a Cristóbal Colón. Un gran monumento neogótico con la estatua de Cristóbal Colón ha presidido los jardines desde 1972 a 2009, año en el que con motivo de las obras de remodelación del eje Prado-Recoletos fue de nuevo trasladado a la que fuera su ubicación inicial, el centro de la rotonda de la plaza de Colón. En el lateral de la calle Serrano se sitúa el Monumento al Descubrimiento de América compuesto por cuatro grandes bloques de hormigón con grabados y textos de la historia del Descubrimiento.
En estos céntricos jardines ondea desde 2002 la bandera más grande de España, con 294 metros cuadrados -21 x 14- de longitud y 35 kilos de peso. Está sostenida por un mástil de 50 metros de altura que gira en la dirección del viento lo que impide que se enrolle. Mirando a esta bandera se colocó en 2014 una estatua en honor al almirante Blas de Lezo.
Otras denominaciones: Jardines de la Plaza Colón
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE GOYA, 2 28001 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- RECOLETOS / SALAMANCA
Transporte más próximo
- Metro: Colón (línea 4) y Serrano (línea 4)
- Bus: 1, 5, 9, 14, 19, 21, 27, 45, 51, 53, 74 y 150
- Servicio Bicimad, para consultar la estación más cercana, acceda al mapa de geolocalización de las estaciones.
Itinerario
- Aseo público
Conservación: Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
- Superficie: 20.347 m2
- Especies predominantes (% con respecto a especies principales)
Árboles. Nº total de unidades arbóreas: 140
Pino piñonero 34%
Ciruelo rojo 13%
Ciprés común 11%
Ciprés de Arizona 8%
Arbustos. Nº total de unidades arbustivas: 12
Fotinia 50%
Laurel 25%
Macizos arbustivos. Superficie total de macizos arbustivos: 737 m2
Adelfa 17%
Griñolera 15%
Junípero 13