Estrategia 3. Recuperación económica e industrial

Promueve la recuperación económica de la zona, impulsando una agencia de desarrollo local, rehabilitando los ejes comerciales y activando un Plan Estratégico Industrial. Estos son los proyectos valorados por la Mesa Técnica de Recuperación económica e industrial desde sus inicios en 2019:

Madrid Labora. Creación de un centro especializado en ofrecer recursos para el empleo en Carabanchel: Dotar al edificio ubicado en la Avda. Carabanchel Alto, 52 de un espacio dedicado exclusivamente a ofrecer a los ciudadanos de los distritos del SURES de un recurso estable en materia de empleo.

Madrid Labora. Desarrollo de talleres de formación y empleo en cada uno de los distritos del sur y este de Madrid: Desarrollo de talleres de formación y empleo en los 9 distritos del Sur y Este de Madrid para facilitar el acceso al empleo, especialmente personas con mayores dificultades de inserción laboral, mediante el desarrollo de programas de formación y práctica laboral que mejoren la empleabilidad de dichos colectivos a través de itinerarios integrados de formación y empleo. Esta actuación se ha reprogramado para el año 2021 debido a la situación actual derivada de la pandemia del COVID 19, al tratarse de una actividad presencial.

Aula Digital móvil (Bus de Empleo). Aula móvil digital con formación en nuevas tecnologías: Acercar a las personas desempleadas de los barrios y distritos del sur y este de la ciudad, acciones con contenidos digitales mediante un aula móvil digital.

Madrid Labora. Implantación de recursos tecnológicos en materia de empleo en los distritos del sur este (TÓTEMS): Instalación en los distritos del SURES de dispositivos electrónicos “tótem” como elemento informativo de los servicios de empleo de la Agencia para el Empleo y herramienta para que las personas interesadas soliciten los cursos de formación.

Red de escuelas de alta calidad – Escuela de talento digital del Ayuntamiento de Madrid (San Blas digital). Distrito de San Blas-Canillejas: Reforma de las edificaciones existentes y equipamiento de un centro de formación TIC con especialidades de formación, que respondan a los perfiles más demandados en el mercado laboral, en la calle de Arcos de Jalón c/v calle Amposta del distrito de San Blas-Canillejas.

Madrid Food Innovation Hub. Distrito de Villaverde: Vivero de empresas dirigido a fomentar el emprendimiento, la innovación y la tecnología del sector de la alimentación; con el objetivo de fomentar el desarrollo de empresas que dinamicen el sistema alimentario y atraigan la inversión, incrementando el valor añadido de nuestros productos.

Madrid Labora. Desarrollo de talleres y cursos de formación no presencial en cada uno de los distritos del Sur y Este de Madrid: Desarrollo de Talleres de formación y empleo y Certificados de Profesionalidad, no presenciales, relacionados con sectores de actividad que en la actualidad cuentan con demanda de empleo en los 9 distritos del Sur y Este de Madrid.

Madrid Labora. Espacio para la formación y profesionalización en hostelería: Generar un espacio multifuncional que ofrezca formación en oficios dentro del sector de la hostelería de excelente nivel y que suponga una mejora continua en la calidad en dicho ámbito, con cursos de especialización, creando un Hub especializado en hostelería en el que tengan cabida desde entidades o asociaciones de la zona, así como profesionales del sector.

Madrid Labora. Ayudas a la contratación de personas desempleadas o en demanda de empleo de los distritos del sur y este de la Ciudad 2021: Convocatoria pública de subvenciones para impulsar el empleo en los distritos del Sur y Este mediante la concesión de ayudas a la contratación de personas desempleadas.

Convocatoria pública para la concesión de subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la Ciudad de Madrid en el contexto de la COVID-19 para las anualidades 2021 y 2022: Fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la Ciudad de Madrid en el contexto de la COVID-19, a través de la digitalización, la producción sostenible, la integración de la tecnología 4.0 y la innovación, a través de la reorientación de la actividad y la implantación de protocolos sanitarios a causa de la Covid-19.

Adecuación de un aula de competencias en el centro cultural de Valdebernardo. Distrito de Vicálvaro: Desarrollo de talleres de formación en un aula del Centro Cultural de Valdebernardo, dirigida a desempleados del distrito de Vicálvaro.

Red de escuelas de alta calidad – Empleo verde & oficios del Ayuntamiento de Madrid: Institución educativa de enfoque multidisciplinario, que pretende dotar de competencias técnicas habilitantes para el desempeño de oficios con alta demanda laboral, a aquellas personas desempleadas o en busca o mejora de empleo de los distritos del sureste de Madrid.

Camino al Empleo: Programa en el que, a través de un acompañamiento personalizado, se buscará conectar a los desempleados de la zona sureste de la ciudad de Madrid, con los recursos de empleo que mejor se ajusten a sus habilidades y necesidades.

Escuela de Hostelería y Alimentación del Ayuntamiento de Madrid: Crear un entorno especializado en hostelería en el que tengan cabida las empresas y entidades relacionadas con el sector fortaleciendo los negocios relacionados con el mundo de la gastronomía a través de la innovación.

Red de escuelas de alta calidad – Cuidados del Ayuntamiento de Madrid: Creación de un centro de formación especializado en oficios relacionados con el sector de los cuidados, dotando de competencias técnicas habilitantes para el desempeño de oficios con alta demanda laboral de aquellas personas desempleadas, a través de diferentes ofertas formativas de grado del Sistema de Formación Profesional.

Creación del centro de innovación de economía Circular en Vicálvaro (CIEC). Distrito de Vicálvaro: Crear e impulsar un Centro de Innovación en Economía Circular en la calle Prat 59 c/v calle Apeadero 1, del Distrito de Vicálvaro. Este Centro va a incorporar los servicios que se iban a desarrollar en el proyecto previsto en la factoría industrial del distrito (FAB LAB).

Creación de la Factoría industrial de Vallecas. Distrito de Villa de Vallecas: Reforzar la red de Factorías Industriales de Madrid como motores del desarrollo económico en la Ciudad. Ejecución de la obra y puesta en funcionamiento en la Avda. Cartagena de Indias nº 50 en el distrito de Villa de Vallecas.

Creación de la Factoría industrial de Villaverde: Reforzar la red de Factorías Industriales de Madrid como motores del desarrollo económico en la Ciudad. Ejecución de la obra y puesta en funcionamiento en la Avenida Real de Pinto nº 166 del distrito de Villaverde.

 

 

 

 

Mejora de los mercadillos periódicos ubicados en el ámbito SURES: Mejorar la imagen y competitividad de los mercadillos ubicados en el SURES a través de intervenciones en el espacio público y de actuaciones que permitan incrementar su visibilidad.

Mejora de mercadillos periódicos Mercadillo San Román del Valle del distrito de San Blas-Canillejas: Mejorar la imagen y competitividad del mercadillo de la calle San Román del Valle en el distrito de San Blas-Canillejas.

Mejora de mercadillos periódicos. Recinto ferial Sierra Gorda del distrito de Villa de Vallecas: Mejorar la movilidad peatonal y del tráfico rodado en el perímetro del recinto ferial, supresión de barreras arquitectónicas y mejora del aspecto paisajístico del recinto ferial en la calle Sierra Gorda.

Mejora de la iluminación del casco histórico de Vicálvaro con la finalidad de dinamizar el comercio de proximidad: Dinamización comercial del casco histórico de Vicálvaro a través del aumento de la potencia lumínica en las calles más comerciales y plazas aledañas.

Puesta en valor de los Ejes comerciales del Sur y Este de Madrid: Puesta en valor de los diferentes ejes comerciales de los distritos del sureste de Madrid, haciendo una campaña de difusión específica dotando de una identidad propia a cada eje comercial.

Creación de un nuevo mercado de productores en Parque Europa, distrito Latina: Adecuación de la parcela ubicada en la confluencia de las calles Fray José de Cerdeiriña y Fuente del Tiro, para la realización periódica del Mercado de Productores, habilitando complementariamente un espacio para el uso vecinal.

Implantación de fuentes en mercadillos periódicos: Implantación de fuentes de beber con las acometidas de agua potable y saneamiento, en los mercadillos periódicos ubicados en el ámbito SURES.

Nuevo Mercado de Productores. Distrito de Villa de Vallecas: Creación de un mercado de productores, en parte de la parcela municipal situada en la Avenida del Ensanche de Vallecas nº69 c/v calle de la Cañada del Santísimo del distrito de Villa de Vallecas.

Subir Bajar