Estrategia 7. Promoción social y desarrollo comunitario.

Fomenta la promoción social, el desarrollo comunitario y la atención social, reforzando los recursos humanos en centros municipales, activando un plan de apoyo a los perceptores de la R.M.I, infancia, adolescencia e incrementando la atención a domicilio y teleasistencia. Estos son los proyectos valorados por la Mesa Técnica de Nuevas estrategias para la promoción social, el desarrollo comunitario y la atención social desde sus inicios en 2019:

Aumento de los recursos de trabajo social en los edificios de la EMVS: Servicios de apoyo, prevención, intervención y mediación de la convivencia comunitaria en viviendas de EMVS.

Incremento de atención a domicilio y teleasistencia: Ambos servicios cuentan con los recursos necesarios para la prestación de estos a través de los Contratos de Teleasistencia y de Ayuda a Domicilio con cobertura para toda la ciudad de Madrid. En cuanto al programa de soledad no deseada en relación con el servicio de teleasistencia (TAD) y como consecuencia de la situación provocada por el impacto del COVID-19 en personas mayores de 65 años, se van a agilizar la tramitación de alta en el TAD de personas dependientes y a reforzar la detección de personas con situaciones potenciales de riesgo, tanto desde un punto de vista convivencial (soledad sin apoyos), como desde un punto de vista asistencial.

Desarrollar un Proceso Comunitario Intercultural impulsado en cada uno de los territorios de intervención y consolidar un marco estable de relaciones para el fortalecimiento de la convivencia y la cohesión social: Promoción y desarrollo comunitario sostenibles desde el Proyecto ICI, generando procesos y acciones locales para la promoción de la convivencia ciudadana e intercultural, favoreciendo la integración de todas las personas, con el fin de contribuir a la promoción de la cohesión social y a la capacitación de la propia comunidad para afrontar sus problemáticas.

Programa para la atención social y mediación con mediadores/as de Cañada Real y agrupamientos urbanos de la Ciudad de Madrid: Desarrollar un programa con actuaciones socioeducativas individuales y grupales en las zonas de exclusión socio-residenciales de Cañada Real y otros agrupamientos urbanos en la Ciudad de Madrid para la promoción social de sus residentes.

Programa de prevención e intervención ante los riesgos del juego de azar en adolescentes y jóvenes "La Contrapartida" en los distritos de San Blas, Moratalaz, Villa de Vallecas, Villaverde, Vicálvaro, Puente de Vallecas, Latina, Carabanchel y Usera: Se pretende el diseño y la ejecución de un Programa de prevención e intervención ante los riesgos del juego de azar y apuestas deportivas, dirigido a adolescentes y jóvenes en los distritos de SURES.

Servicio de prevención y atención en proximidad a personas con adicciones en el distrito de Villaverde: A través de dos programas; PROGRAMA DE PREVENCIÓN DIRIGIDO A ADOLESCENTES Y JÓVENES, con el objetivo de incorporar estrategias mixtas, en las que se conjugan propuestas de actividades lúdicas, culturales y deportivas con intervenciones socioeducativas dirigidas a la prevención de adicciones y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN PROXIMIDAD A PERSONAS CON ADICCIONES, que pretende incrementar los recursos de captación proactiva y favorecer la intervención con drogodependientes que no acceden a los recursos de atención de la red del Instituto de Adicciones.

Programa de acompañamiento social para la transformación urbana en la Colonia Experimental de Villaverde: Promover una atención social integral mediante un proceso de desarrollo comunitario y cohesión social, acompasando la transformación urbana con el impacto social que de ella se derive y complementario a la intervención social realizada desde los Servicios Sociales del distrito.

Servicio de prevención y atención en proximidad a personas con adicciones en el distrito de Villa de Vallecas: Programa que pretende incrementar los recursos de captación proactiva y favorecer la intervención con personas con adicciones que no acceden a los recursos de atención de la red de adicciones.

Programa de prevención de agrupaciones juveniles violentas en centros de educación primaria del distrito de Villaverde: Implantación de un recurso educativo complementario dirigido a prevenir la incorporación de menores en agrupaciones juveniles violentas, trabajando también con el profesorado y las familias.

Programa de actividades socioeducativas, formativas, deportivas y culturales en Centro polivalente Río Esmeralda. Distrito Puente de Vallecas: Dotar al centro de un programa de actividades socioeducativas, culturales, formativas, deportivas y de ocio alternativo dirigidas principalmente a población juvenil.

Programa de prevención de agrupaciones juveniles violentas en centros de educación primaria e instalaciones deportivas básicas del distrito de Puente de Vallecas: Implantación de un recurso educativo y deportivo complementario dirigido a prevenir la incorporación de menores en agrupaciones juveniles violentas, trabajando con los menores, el profesorado y las familias.

Servicio de terapia ocupacional para personas mayores. Distrito Puente de Vallecas: Implantación de servicio de terapia ocupacional para mayores en domicilios y en centros de mayores del distrito.

Creación del Centro de Mayores Margarita Salas. Barrio de las Águilas entre c/ Garapalo y Blas Cabrera. Distrito de Latina: Construcción de un nuevo centro de mayores en el distrito de Latina.

Centro de Servicios Sociales Entrevías c/ Yuste, 8. Ampliación. Distrito de Puente de Vallecas: Ampliación del centro de servicios sociales del distrito de Puente de Vallecas.

Creación del centro de mayores de Parque Europa. Distrito de Latina: Creación del centro municipal de mayores Parque Europa en el distrito de Latina, ubicado en la calle Fuente del Tiro, 72.

Impermeabilización de la cubierta y obras de rehabilitación y conservación del Centro de día Pablo Casals. Distrito de San Blas-Canillejas: Mejora de las condiciones de habitabilidad y seguridad del edificio, desarrollando, actuaciones de impermeabilización de cubiertas, renovación de los revestimientos de fachadas, resolución de problemas en los encuentros de carpintería exterior y fachada, creación de una arqueta de bombeo con bomba trituradora, instalación de nuevas rejillas de drenaje, instalación de farolas etc.

Reforma y accesibilidad Centro de día y Centro de Mayores. Distrito de Vicálvaro: Facilitar el acceso al edificio mediante la supresión de barreras arquitectónicas y mejorar las condiciones de habitabilidad y confort de dicho centro.

Creación del Centro de Servicios Sociales en calle Pobladura del Valle,13. Distrito de San Blas-Canillejas: Construcción de un nuevo Centro de Servicios Sociales en el distrito de San Blas-Canillejas.

 

Acceso rápido RMI: Instar a la Comunidad de Madrid a la revisión del Reglamento de la RMI, al objeto de agilizar las tramitaciones de las solicitudes de la prestación.

Construcción y equipamiento para la puesta en funcionamiento de una escuela infantil en San Blas-Canillejas c/ Josefa Valcárcel, 21: Creación de una Escuela Infantil en el distrito de San Blas-Canillejas, destinada a niños y niñas de 0 a 3 años para favorecer la pronta escolarización, y atender las necesidades de conciliación de vida familiar y laboral.

Construcción y equipamiento para la puesta en funcionamiento de la escuela infantil El Cañaveral (Vicálvaro) c/ Victoria Kent c/v Enrique Urquijo: Creación de una Escuela Infantil en el distrito de Vicálvaro, destinada a niños y niñas de 0 a 3 años para favorecer la pronta escolarización, y atender las necesidades de conciliación de vida familiar y laboral.

Construcción y equipamiento para la puesta en funcionamiento de la escuela infantil Villa de Vallecas c/ Embalse de Navacerrada c/v Embalse de la Pinilla c/v Embalse de Manzanares: Creación de una Escuela Infantil en el distrito de Villa de Vallecas, destinada a niños y niñas de 0 a 3 años para favorecer la pronta escolarización, y atender las necesidades de conciliación de vida familiar y laboral.

Equipamiento para la puesta en funcionamiento de una escuela infantil en c/ Santo de la Isidra c/v c/ La Taberna del Puerto. Distrito de Villaverde: Suministro de equipamiento para la puesta en marcha de una nueva Escuela Infantil en el distrito de Villaverde.

Construcción, equipamiento y gestión del centro juvenil Pipo Velasco, c/ Avena, 5. Distrito de Usera: Construcción del Centro Juvenil Pipo Velasco en el distrito de Usera, dispuesto con distintas áreas para artes escénicas, de descanso, de formación, deportivas, así como de zonas para talleres formativos. 

Construcción y equipamiento para la puesta en funcionamiento de una Escuela Infantil en el barrio de San Fermín, en la calle Silvina. Distrito Usera: Creación de una Escuela Infantil, en el Barrio San Fermín, destinada a niños y niñas de 0 a 3 años, compensadora de desigualdades, y que atienda también a necesidades de conciliación de vida familiar y laboral.

 

Subir Bajar