Del reino de Tartessos a la América prehispánica y de vuelta a Tartessos: claves para explorar los Estados arcaicos

Nueva conferencia del ciclo 'Prometeo en el jardín. La investigación de Humanidades y Ciencias Sociales al servicio de la sociedad'.

La ponencia aborda una amplia perspectiva interdisciplinaria que entrelaza la Historia Antigua y la Antropología económica, política y social, centrándose en el análisis de la formación y desarrollo del Estado arcaico como base estructural de las sociedades humanas.

En este contexto, se presta especial atención a las culturas y civilizaciones prehispánicas de América, con énfasis en las sociedades de la América andina, destacando su complejidad política, económica y espiritual, así como a los resultados del proyecto Hinojos, que estudia la correlación dialéctica entre medio natural y medio socio-cultural en el Suroeste de la península ibérica durante la Prehistoria, cuando la zona conoció al menos dos formaciones socio-políticas arcaicas: una en el III milenio a.e.c. (Calcolítico sur y occidental) y otra en la primera mitad del I milenio a.e.c. (el reino de Tartessos).

Ponente: Juan José Villarías Robles, investigador en antropología cultural. Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC).

Modera: Isabel Fernández Morales, Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital.

De 19 a 20:30 horas.

Acceso libre hasta completar aforo.

  • Gratuito

Fecha

Del reino de Tartessos a la América prehispánica y de vuelta a Tartessos: claves para explorar los Estados arcaicos www.madrid.es 12/12/2024 20/12/2024

Viernes 20 de diciembre de 2024 a las 19 horas

Salón de actos

Lugar de celebración

Nombre
Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro (Retiro)
Dirección
PASEO  FERNÁN NÚÑEZ,  24   28009  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
LOS JERONIMOS / RETIRO
Teléfono
Work 91 480 48 38
Web
https://bibliotecas.madrid.es

Acceso libre hasta completar aforo.

Organización

Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

Subir Bajar