Programa de atención

El Programa Municipal de Atención a Personas Sin Hogar es la actuación institucional que busca dar respuesta a las personas que sufren los estados mas graves de exclusión social. Con este fin, desde dicho Programa se ha desarrollado una importante y diversificada Red de Atención, la cual, tiene como principal objetivo que ninguna Persona Sin Hogar carezca de atención social.

Desde abril de 2014, todos los centros de la Red Municipal de Atención a las personas sin Hogar excepto los que se abren específicamente para la Campaña contra el frío, tienen una única vía de acceso a través de Samur Social, por medio del sistema de Puerta Única de Entrada (PUE), que permite asignar plaza en el centro más adecuado a la situación de la persona y/o de acuerdo a la disponibilidad existente.   

Como consecuencia, se ha configurado una amplia y diversificada Red de dispositivos que se concreta en los siguientes recursos:

El Samur Social, Servicio Social de Emergencia Social y de intervención en calle con las Personas Sin Hogar, puesto en marcha en junio del año 2004.

Los 3 Centros Abiertos, en el proceso de intervención, desarrollan un importante papel en la atención al sector social más deteriorado facilitando el acceso de forma muy flexible. En estos dispositivos se proporcionan prestaciones básicas (alojamiento, manutención, aseo, etc...) y atención social a las Personas Sin Hogar que presentan un mayor grado de deterioro personal y social. Cuentan con 30 plazas de atención cada uno.

El Centro de Acogida San Isidro, constituye uno de los equipamientos más importantes de la red y cuenta con 268 plazas de alojamiento. En dicho centro se desarrollan importantes programas de atención a Personas Sin Hogar que presentan problemáticas específicas como la drogadicción, alcoholismo, trastorno mental, etc...

El Centro de Acogida Juan Luis Vives, destinado a personas que se encuentran en fases más próximas a la inserción social y laboral. Puesto en marcha en abril de 2007. Tiene una capacidad para atender a 132 personas.

El Centro de Acogida Puerta Abierta, destinado a personas que requieren una alta atención asistencial, desarrolla programas de contención del consumo de alcohol y otras sustancias. Tiene capacidad para 130 plazas.

De igual modo, el Programa Municipal de atención a Personas Sin Hogar cuenta con la importante participación de la iniciativa social, para lo cual, se han establecido diversos Convenios de Colaboración y la correspondiente convocatoria anual de subvenciones. En el primer caso tiene especial relevancia el Convenio suscrito con FACIAM.

En el ámbito de la participación y sensibilización social se inscribe el Foro Técnico de personas sin Hogar.

En cuanto a la coordinación en el ámbito municipal, destacamos la establecida con la Red de Atención Social Primaria.

Subir Bajar