Campaña municipal contra el frío 2021-2022
1.- Introducción
La Campaña Municipal Contra el Frío constituye una actuación específica, en el marco del Programa Municipal de Emergencia Social, destinado especialmente a dar respuesta a las personas sin hogar que se encuentran en situación de calle y que como consecuencia del frio, se produce un incremento considerable de su vulnerabilidad personal y física. En este sentido, la Campaña de Frio pretende proporcionar atención integral a personas que experimentan situaciones de emergencia social y que como consecuencia de ello quedan en situación de calle, o bien personas que por circunstancias diversas o decisiones personales, no acceden a los diferentes recursos estables de la red de atención a personas sin hogar.
Tiene como objetivo que ninguna persona sin hogar, que se encuentre en nuestra ciudad, se quede sin recibir atención. De igual modo, proporciona atención integral a otros grupos vulnerables que requieran de esta respuesta institucional (personas mayores solas, solicitantes de asilo recién llegados, jóvenes en situación de calle,.....). Ello se concreta en las siguientes acciones:
- Se incrementa la capacidad de acogida y de alojamiento con la apertura de nuevos recursos asistenciales. Se procede a la apertura de diversos centros que se concretan en un incremento de 412 plazas de alojamiento y 40 plazas de día a las 1.017 plazas de la red estable de atención a personas sin hogar en la ciudad de Madrid. De igual modo, en situaciones excepcionales se pueden activar 50 plazas de alojamiento de emergencia para dar respuesta a un incremento de atención debido a bajadas muy extremas de temperatura. De esta forma la oferta asistencial a las personas que se encuentran en situación de calle se concreta en 2.684 plazas.
- Se refuerza la intervención con los grupos más vulnerables que se encuentran en la calle, mediante el incremento de las intervenciones de los Equipos de Calle y de las Unidades Móviles en las noches del periodo comprendido en el marco de la Campaña de Frío.
- Se optimiza la coordinación de los recursos existentes flexibilizando los criterios de atención y agilizando los sistemas de derivación entre servicios.
2.- Recursos
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, activa nuevos recursos de acogida en el marco de la Campaña de Frío y a su vez, como se ha indicado, optimiza y refuerza la coordinación con los dispositivos estables de la Red de Acogida de Emergencia y de la Red de Acogida de Personas Sin Hogar que ya están abiertos durante todo el año.
La Campaña de Frío supone un coste de unos 1.588.716,90 €. Ello supone un incremento de un 36,39 % respecto al presupuesto destinado a la Campaña de frio en el anterior contrato de servicios que posibilita la puesta en marcha de los nuevos recursos de acogida.
Los equipamientos que participan en esta actuación son los siguientes:
Dispositivos de Acogida que se abren en el marco de la Campaña de Frío.
-
En el marco de esta actuación municipal:
- Centro de Acogida de Campaña de Frío Pinar. Se encuentra en la calle Pinar de San Jose 106. Distrito de Latina. (150 plazas). Atiende a hombres y mujeres.
- Plazas de alojamiento en establecimientos de hostelería para un total de 15.500 estancias para toda la Campaña Municipal. Esto supone contar simultáneamente con unas 120 plazas de alojamiento.
- Centro de Acogida de Campaña de Frío Vallecas, que se encuentra en el Camino del Pozo del Tío Raimundo (Distrito de Villa de Vallecas). (142 plazas). Se proporciona atención a hombres.
- Centro DIURNO Municipal para 40 personas que se encuentra en el Centro de Acogida de la Campaña de Frío (C/ Pinar de San Jose 106).
-
Entidades colaboradoras y plazas de refuerzo:
- Refuerzo de plazas emergencia en la red municipal (53 plazas para hombres y mujeres).
- Centro “Corazón del Padre” (26 plazas para hombres y mujeres).
- Plazas refuerzo del Centro Santa María de la Paz (20 plazas hombres).
-
Dispositivos estables de la Red de Emergencia Social:
- Unidades de Estancias Breves 50 plazas.
- Centro Municipal de Emergencia (CEMUS) 30 Plazas.
- Centro de Atencion de Emergencia y estancia temporal “Caracolas” 300 plazas.
- Pisos de alojamiento de emergencia.
- Plazas de Residencia para personas mayores.
- Alojamientos Hosteleros según necesidades.
-
Dispositivos estables de la Red de Atención a Personas Sin Hogar:
- Equipos de calle y Unidades Móviles de SAMUR SOCIAL
- Centro Municipal de “Acogida San Isidro”. 268 plazas
- Centro Municipal de Acogida “Juan Luis Vives”. 132 plazas
- Centro Abierto "La Rosa" 30 plazas
- Centro Abierto “Pozas” 30 plazas
- Centro de Acogida “Puerta Abierta” 130 plazas
- Programa de Housing First 175 plazas
- Programa de Housing Leed 180 plazas
- Programa de “No second Night” 53 plazas
- Alojamientos no institucionalizados 107 plazas
- Pensiones SAMUR Social y Centro Acogida San Isidro 40 plazas
- Recursos de la Red de Iniciativa Social y Privada (San Martín de Porres, CEDIA, San Juan de Dios, Santa Mª de la Paz) con un total de 412 plazas de alojamiento y 240 plazas en la modalidad de centro de día
- Otras plazas de la red de atención a personas inmigrantes sin alojamiento 711 plazas
3.- Periodo de funcionamiento
La Campaña Municipal ofrecerá alojamiento nocturno, manutención, atención sanitaria básica y acompañamiento social, en el período de tiempo comprendido entre la noche del día 23 de noviembre y la mañana del día 1 de abril (129 días), pudiendo adelantar o retrasar la fecha de inicio, en función de las previsiones que, sobre temperaturas, proporcione la Agencia Estatal de Meteorología.
4.- Ámbito de aplicación y acceso
- El ámbito de aplicación la Campaña del Frío, es el término Municipal de la ciudad de Madrid.
- Respecto al acceso:
- Cuando un ciudadano o ciudadana vea a una persona que requiere atención, puede llamar al 112 y solicitar la intervención de Samur Social.
- Las personas que soliciten alojamiento y atención en los recursos de Campaña de Frio, pueden llamar directamente al 112 o al teléfono directo de la Central de Samur Social 91-480 20 20, servicio que valorará la solicitud y procederá en consecuencia.
- Los servicios municipales que colaboran en la Campaña de Frío: Policía Municipal, Samur-Protección Civil, Servicios de Madrid Salud y Servicios de Limpieza Municipal actuarán según los correspondientes protocolos de colaboración establecidos. En este caso, será el SAMUR Social el que coordinará la actuación con los referidos servicios municipales. Por tanto, cuando los mismos requieran algún tipo de intervención, solicitarán la misma a la Central de Samur Social a través del procedimiento habitual.
5.- ¿Qué supone la campaña del frio?
- Mayor capacidad de acogida.
- Incremento de la intervención en la calle.
- Detección e incorporación en la red de atención a personas sin hogar en situaciones de deterioro y largos periodos de tiempo en calle.
- Posibilita el desarrollo de actuaciones de sensibilización social en la medida que la ciudadanía se sensibiliza ante este fenómeno social en los periodos de frío.
- Constituye una oportunidad para mejorar e incrementar la colaboración con el tejido social y con otras entidades e institucionales sociales.
6.- Recursos de apoyo
- Policía Municipal para la vigilancia en los edificios y apoyo en la intervención en la calle. En este sentido, se requiere la coordinación con dichos servicio para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores de los centros. Por ello, es necesario que se desarrollen las correspondientes rondas de vigilancia y que se acuda a dar respuesta ante situaciones donde se requiera la presencia policial.
- SAMUR-Protección Civil, para las posibles intervenciones de emergencias sanitarias solicitadas por los recursos municipales que intervienen en la presente Campaña. En este sentido, se procederá a solicitar a dicho servicio su intervención ante situaciones de Emergencia Sanitaria. En estos casos, se llamará directamente al 112 y se procederá a requerir los servicios sanitarios.
- Servicio Municipal de Información Telefónica General (010). Informará a los ciudadanos sobre el desarrollo y funcionamiento de los centros, especialmente, informará sobre los recursos de acogida a las que se puede acceder.
- Organismo Autónomo Madrid Salud en sus tres ámbitos de actuación:
- Unidad Técnica de Vectores (Servicio de Desinfección), realiza periódicamente los trabajos de desinfección en los centros que se activan en el marco de la Campaña de Frío.
- Salud Pública para el desarrollo del Programa Municipal de Detección y Atención de Tuberculosis.
- Instituto de Adicciones, para favorecer los procesos de tratamiento de Personas Sin Hogar con problemas de drogas.
- Empresa Municipal de Transportes que colabora en el traslado de los usuarios. Los Dispositivos de Acogida de Campaña de Frío que se encuentran en la calle Pinar de San José y al Dispositivo Alternativo de Villa de Vallecas.
- Servicios de Limpieza Municipal, estos servicios procederán a dar respuesta a la necesidad de limpieza de los entornos de los centros. De igual modo, colaborarán con el Samur Social en la detección de personas sin hogar en calle y solicitaran la intervención de dicho servicio cuando así se requiera.
7.- Sistemas de coordinación y teléfonos de interés
Como se ha indicado anteriormente, los Servicios Municipales que soliciten intervención social en el marco de la Campaña de Frío procederán a llamar a la Central de Samur Social a través del 112 o bien, utilizando los teléfonos de respaldo con que cuenta este servicio para dar respuesta a las demandas ordinarias de los Servicios Municipales de Emergencia.