Catálogo de Elementos Protegidos
El Plan General instrumenta la protección del patrimonio histórico-artístico en un documento que consta de catálogo, planos y fichas indivuales que detallan las condiciones de protección de cada uno de los elementos estudiados.
Dicho documento está dividido en cuatro volúmenes dedicados a los siguientes contenidos:
- Espacios Naturales contempla áreas de alto valor geológico y ambiental, áreas de interés geológico y áreas de interés arqueológico y paleontológico.
- Edificaciones, incluyendo también conjuntos homogéneos y áreas de especial protección.
- Elementos Arquitectónicos Especiales, que comportan la protección de locales comerciales, monumentos públicos y elementos singulares.
- Parques históricos, jardines de interés, arbolado singular, espacios viarios y cementerios que se someten a algún régimen de protección y conservación.
Las fichas de elementos protegidos se pueden consultar a través del Visualizador Urbanístico, activando el siguiente enlace:
http://www-2.munimadrid.es/urbanismo_inter/visualizador/
Una vez en el Visualizador, seleccionar en la pestaña Localizaciones la opción Callejero. Al escribir la dirección y aceptar aparece en el plano la ubicación de la parcela y sus edificaciones con un punto rojo. A continuación se selecciona la opción Información Urbanística de la barra de Herramientas (icono con la letra i), y se pincha en la parcela. Aparece una ficha con información asociada.
Bienes de Interés Cultural
La relación de elementos declarados Bien de Interés Cultural y el Inventario de Bienes Culturales, se pueden consultar en 'Documentación Asociada'.
Para más información consultar en esta misma web el apartado Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos en el documento de Avance del Plan General.