Villa de Vallecas se coordina para llevar alimentos y material sanitario donados a la población vulnerable
- La junta municipal, las parroquias y la ciudadanía trabajan conjuntamente para que los productos cedidos por empresas y particulares lleguen a las personas en situación de vulnerabilidad
- Las donaciones son principalmente alimentos, productos sanitarios y de primera necesidad
- Se ha producido una demanda de responsos religiosos en los entierros celebrados en el cementerio de Vallecas, que llegan a la junta municipal, a los servicios funerarios y a las iglesias
El distrito de Villa de Vallecas ha abierto una línea de colaboración con las parroquias y la ciudadanía para distribuir todos los recursos que empresas, entidades y particulares donan para las familias, los mayores y las personas en situación de vulnerabilidad.
Esta cooperación surge del esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Madrid para coordinar con cada uno de los distritos la distribución de las donaciones que se están recibiendo de forma desinteresada.
Desde comienzos del mes de abril, la junta municipal coordina con diferentes agentes sociales el flujo de donaciones realizadas como muestra de solidaridad de la población vallecana. Las principales donaciones realizadas han sido productos alimenticios, sanitarios y de primera necesidad. Al mismo tiempo, ha sido necesaria la gestión de una demanda creciente de servicios asistenciales, lo que ha supuesto un esfuerzo para distribuir adecuadamente los productos recibidos.
Con el objetivo de optimizar los recursos, desde el inicio del estado de alarma la junta municipal, los sacerdotes de las diferentes iglesias del distrito y la ciudadanía han aunado sus esfuerzos para realizar la entrega de estos productos entre la población en situación de vulnerabilidad. Destaca el trabajo realizado, entre otros, por el párroco de la Iglesia de San Juan de Dios, quien canaliza las donaciones de los alimentos recibidos hacia las diferentes parroquias del distrito, con la colaboración de los vecinos, que recogen las donaciones y las trasladan a los que necesitan estos recursos.
Igualmente, desde la junta municipal del distrito se ha coordinado la cesión de la Escuela de Hostelería Santa Eugenia, ubicada en la planta primera del mercado, para la elaboración y reparto de comida entre la población vulnerable.
Entierros religiosos en el Cementerio de Vallecas
A lo largo de estas semanas de aislamiento, la ciudadanía ha puesto de manifiesto el deseo de despedir a sus seres queridos con una ceremonia religiosa. Para coordinar las diferentes peticiones de celebración de responsos en el Cementerio de Vallecas llegadas a través de la junta municipal, los servicios funerarios y las diferentes iglesias, se ha abierto otra línea de colaboración por la que el párroco de Santa María Nazaret coordina la asistencia religiosa a las familias que demandan estos servicios.
Por otra parte, la junta municipal del distrito ha recibido otras iniciativas de parte de la ciudadanía y de las parroquias, por lo que se están explorando diferentes vías de colaboración para proporcionar atención psicológica, laboral y legal que permita superar situaciones producidas por la pandemia del coronavirus./