Evacuar con seguridad

En su vivienda:
- Intente mantener la calma.
- Abandone su casa sólo si las vías de evacuación lo permiten.
- Atienda únicamente las instrucciones de agentes de la autoridad (policía y bomberos).
- Recoja únicamente lo indispensable.
- Intente localizar los siguientes objetos:
- D.N.I., pasaporte, carné de conducir, tarjeta sanitaria,.....
- Medicamentos esenciales, como pastillas para la tensión o insulina.
- Gafas graduadas, lentillas, audífonos, prótesis......
- Documentos de valor como tarjetas de crédito, cheques, libretas de ahorro,...
- Póliza de seguros, dinero y joyas.
- Cierre puertas y ventanas de su vivienda, así como instalaciones de gas, agua y electricidad.
- Siga los itinerarios que le indiquen los agentes de la autoridad sin detenerse.
- Acuda siempre al punto de concentración establecido por las autoridades.
- Identifique a los niños mediante una tarjeta visible, indicando nombre, apellidos, dirección y destino para el realojo.
En edificios:
- Siga la señalización de evacuación, la entrada no es la única salida.
- No utilice ascensores ni montacargas.
- Mantenga el orden y la calma en la evacuación. Ayude a quien lo necesite, abandone el hotel sin apresurarse.
- En pasillos y escaleras camine pegado a la pared, dejando libre el centro para permitir el paso a los bomberos.
Estar preparado para las emergencias es importante:
- Organice planes de emergencia en su entorno.
- Señalice vías de evacuación y manténgalas libres de obstáculos.
- Practique la evacuación mediante simulacros.