En una explosión

en una explosión

 

  • Si oye una explosión, procure mantener la calma.
  • Inicialmente, protéjase alejándose de ventanas y de elementos inestables que se puedan caer. Después salga lo más rápido posible y diríjase a un espacio abierto.
  • Nunca abandone la zona sin haber sido reconocido por los medios sanitarios presentes en el lugar.
  • No accione interruptores ni mecanismos eléctricos.
  • No encienda cerillas ni mecheros bajo ningún concepto.
  • Siga las instrucciones que le dé la policía en todo momento.

Si hay un incendio y no puede salir:

  • Antes de abrir una puerta tóquela lo más alto posible con el dorso de la mano y compruebe que no está caliente. Si está fría ábrala protegido por ella.
  • Si abre la puerta y hay humo, no salga nunca, cierre la puerta y utilice trapos, toallas, telas... cualquier cosa que pueda tapar las rendijas de las puertas para impedir que entre el humo.
  • Diríjase hacia una ventana, cierre las puertas a su paso y tape las rendijas.
  • Hágase ver, pida socorro y llame a los Bomberos.
  • Si su única posibilidad es atravesar una habitación llena de humo, hágalo lo más pegado a suelo posible es en esta zona donde aún hay algo de oxígeno, protéjase nariz y boca con un pañuelo húmedo.
  • No trate de escapar por las ventanas, espere a ser rescatado.

Si se encuentra rodeado de escombros:

  • Tápese con un pañuelo o ropa para evitar respirar polvo.
  • Hágase ver, pida socorro y llame a los bomberos.

Si le parece que hay algún producto químico:

  • Protéjase nariz y boca con un pañuelo húmedo.
  • Evite el contacto con líquidos, nubes de polvo y gas.
  • Aléjese del foco de explosión en dirección contraria al viento.
  • Nunca abandone la zona sin haber sido reconocido por los medios sanitarios presentes en el lugar.
Subir Bajar