Clara

“Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio”.
Proyecto coordinado por Policía Municipal de Madrid, en el que participan las Policías Locales de Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Pamplona, Elche y Málaga, además de la Universidad de Salamanca, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, Dinamia y la Bradford Hate Crime Alliance, dirigido a combatir los delitos de odio en las ciudades.
Topic/ SEC |
REC-AG-2018/REC-RRAC-HATE-AG-2018 “Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio” |
Duración | De 2 de septiembre de 2019 al 1 de marzo de 2022 |
Unidades PMM | U. Gestión de la Diversidad y R.R.E.E. (Internacionales) |
Participantes | Consorcio coordinado por Policía Municipal de Madrid y con la participación de las Policías Locales de Elche, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Málaga y Pamplona, además del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), la cooperativa social Dinamia, la Bradford Hate Crime Alliance y la Universidad de Salamanca. |
Países Participantes | España y Reino Unido |
Resumen |
Proyecto coordinado por Policía Municipal de Madrid y encuadrado en el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía 2014-2020 de la Comisión Europea. El principal objetivo del proyecto CLARA ha consistido en mejorar la capacidad de las Policías Locales para prevenir, identificar y luchar contra los incidentes racistas, xenófobos y los delitos de odio, que amenazan la convivencia pacífica en las ciudades, para ello se han creado las Comunidades Locales de Aprendizaje. Además tiene los siguientes objetivos:
En el marco del Proyecto CLARA se han desarrollado siete Comunidades Locales de Aprendizaje, en las ciudades de Elche, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Málaga y Pamplona en las que han participado 136 mujeres y hombres policías y 65 representantes de entidades locales y organizaciones de la sociedad civil. Fruto del trabajo desarrollado en el seno de cada una de las CLAP se han generado diversos productos que incluyen protocolos de actuación policial, creación de unidades especializadas para la lucha contra los delitos de odio y el establecimiento de marcos estables de cooperación y comunicación entre las policías comunitarias, otras entidades locales y las organizaciones de la sociedad civil. |
Página Web | |
![]() |
“This publication has been produced with the financial support of the Rights, Equality and Citizenship (REC) Program of the European Union. The contents of this publication are the sole responsibility of CLARA PARTNERS and can in no way be taken to reflect the views of the European Commission”. |