Intrepid

Desarrollará una novedosa plataforma de uso sencillo que emplee realidad aumentada y el uso de robots para mejorar la velocidad y eficacia de la intervención de los primeros respondientes en zonas complejas o peligrosas donde haya sucedido un desastre, revolucionando las intervenciones de los equipos de emergencia en las primeras fases de un desastre, cuando las posibilidades de salvar vidas son mayores.

Para ello, INTREPID lo forman un equipo coordinado de 4 organizaciones de investigación de categoría mundial, 5 PYMES líderes en Europa y un conjunto de 7 organizaciones de primeros respondientes de distintos ámbitos.

Topic/ SEC

SU-DRS02-2019-883345

Kit de herramientas inteligentes para el reconocimiento y evaluación de un desastre
Duración Inicio Octubre 2020 (36 meses)
Unidades PMM Unidad de Emisora Central y Videoanálisis; Sección de Relaciones Externas (Internacionales)
Otras Policías Policía federal Belga
Países Participantes España, Francia, Alemania, Bélgica, Suecia, Grecia, Holanda, Gran Bretaña.
Resumen

INTREPID desarrollará una novedosa plataforma de uso sencillo que empleará realidad aumentada y el uso de robots terrestres y drones para mejorar la rapidez y eficacia de la intervención de los primeros respondientes en un desastre, revolucionando  las intervenciones de los equipos de emergencia en las primeras fases de un desastre, cuando las posibilidades de salvar vidas son mayores.

Para ello, INTREPID lo forman un equipo coordinado de 4 organizaciones de investigación de categoría mundial, 5 PYMES líderes en Europa y un conjunto de 7 organizaciones de primeros respondientes de distintos ámbitos de la emergencia ante un desastre.

El objetivo de INTREPID es crear una plataforma única, que integre los conceptos de Amplificación de Inteligencia y Realidad Aumentada, con Asistentes Cibernéticos Inteligentes (Drones y robots terrestres) para mejorar y acelerar el análisis y evaluación del lugar donde se ha producido un desastre. El proyecto validará su eficacia, en pilotos interactivos y complementarios entre sí en Estocolmo, Marsella y Madrid.

Siendo siempre los primeros en llegar al lugar de los hechos, los primeros respondientes podrán iniciar inmediatamente sus intervenciones sin tener que esperar a que los equipos especializados o a que la zona esté totalmente asegurada. Cuando estos equipos llegan, los servicios de emergencias ya han utilizado INTREPID para proporcionarles información fiable sobre el lugar y por lo tanto, una asistencia efectiva. El resultado es una respuesta inmediata y selectiva que permitirá realizar intervenciones más rápidas, eficaces y seguras.
Página Web  https://intrepid-project.eu/
Publicaciones https://twitter.com/EU_intrepid 
    “This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation under grant agreement Nº 883345.
Subir Bajar