PopAI

Un enfoque europeo de suma positiva hacia las herramientas de Inteligencia Artificial en apoyo de la aplicación de la ley y la protección de la privacidad y los derechos fundamentales.

 https://www.pop-ai.eu/policy_labs

Topic/ SEC

H2020-SU-AI-2020. GA 101022001

Un enfoque europeo de suma positiva hacia las herramientas de Inteligencia Artificial en apoyo de la aplicación de la ley y la protección de la privacidad y los derechos fundamentales.

Duración

Fecha de inicio del proyecto: 1 de octubre de 2021

PMM se adhiere el  12 de octubre de 2022

Fecha fin: 31 de septiembre de 2023
Unidades PMM Sección de Relaciones Internacionales y Subdirección General de Informática, comunicaciones y Nuevas Tecnologías.
Presupuesto

Presupuesto total del proyecto: 1.599.617,50€

Presupuesto PMM: 47.500€
Participantes El consorcio popAI consta de 13 socios de 8 países europeos, que son Grecia, Irlanda, España, Italia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Eslovaquia: Centro Nacional de Investigación Científica “Demokritos”, Trilateral Research, Eticas Investigación e Innovación, Centro de Estudios de Seguridad (KEMEA), Instituto de Tecnologías de la Información, Universidad Tecnológica de Eindhoven, Zanasi Alesssandro SRL. Servicio Europeo de Acción Ciudadana (ECAS), Policía Helénica, Policía Baviera, Academia de la Policía de Bratislava, Policía Municipal de Turín y Policía Municipal de Madrid.
Resumen

PopAI reúne a profesionales de la seguridad, científicos de inteligencia artificial y diferentes investigadores y expertos.

La visión central de popAI es fomentar la confianza en la inteligencia artifical para el dominio de la seguridad a través de una mayor conciencia, un compromiso social continuo, la consolidación de distintas esferas de conocimiento (incluido el conocimiento teórico y empírico de académicos y no académicos) y ofrecer una visión europea unificada a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, al tiempo que se crea un ecosistema que formará la base estructural para un centro de inteligencia artifical europeo sostenible e inclusivo para la aplicación de la ley.

La Metodología popAI incluye el análisis del marco teórico legal, ético, social y técnico relacionado con el uso de herramientas de IA en el dominio de la seguridad e investigación empírica sobre las herramientas de inteligencia artificial en el dominio de la seguridad, creando conciencia, aceptación social y ética comprometida con un ecosistema de IA de la UE inclusivo.

Los objetivos generales de popAI son:

  • Proporcionar un mapeo exhaustivo de las funcionalidades de la IA en el dominio de la aplicación de la ley, los aspectos legales, éticos, sociales y organizacionales.
  • Proporcionar herramientas básicas prácticas para el uso de la IA por parte de los Cuerpos Policiales.
  • Involucrar a la sociedad civil y concienciar al público en general sobre un enfoque europeo positivo para el uso de la IA en el ámbito de la seguridad y la salvaguardia de los derechos fundamentales.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos, mejorar y consolidar el conocimiento entre Cuerpos Policiales de la UE en todos los aspectos relevantes.
  • Facilitar los avances en la implementación de una IA de diseño ético y seguro centrada en el ser humano, socialmente impulsada, en apoyo de la aplicación de la ley.
  • Proporcionar recomendaciones para 2040 para los responsables de la formulación de políticas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Garantizar y promover la diversidad de género.
  • Allanar el camino para el establecimiento de un centro de innovación de IA de la UE para los Cuerpos Policiales y la comunidad en general.
Página Web  https://www.pop-ai.eu/policy_labs
  popAI está financiado por el Programa Marco Horizonte 2020 de la Unión Europea para la Investigación y la Innovación. Número de AG: 101022001
Subir Bajar