V edición del curso 'Coordenadas Feministas. Cómo orientarse hacia los feminismos'

Los Espacios de Igualdad Clara Campoamor y Juana Doña programan la V edición del curso Coordenadas Feministas, con el objetivo de ofrecer formación en perspectiva feminista y crear espacios de encuentro y diálogo entre profesionales y/o movimiento asociativo, con interés en incoporar la perspectiva de género en sus ámbitos de trabajo y activismo

El curso consta de 4 módulos, independientes entre sí, compuestos a su vez por cuatro sesiones agrupadas bajo una misma temática. Cada módulo exige la asistencia mínima de tres de las cuatro sesiones. 

 

Ver programa completo en el apartado Documentación Asociada. 

  • Gratuito

Fecha

V edición del curso 'Coordenadas Feministas. Cómo orientarse hacia los feminismos' www.madrid.es 28/10/2022 07/03/2023 27/06/2023

Del martes 7 de marzo de 2023 al martes 27 de junio de 2023

La formación se imparte, de marzo a junio, los martes por la tarde, de 17 a 19:30h, con alguna sesión los miércoles o jueves.

El curso consta de 4 módulos, independientes entre sí, cada uno de ellos compuesto por cuatro sesiones agrupadas bajo una misma temática. Cada módulo exige la asistencia mínima de tres de las cuatro sesiones. 

Se alternan los módulos entre los dos Espacios de Igualdad organizadores: módulo 1 y 3 tienen lugar en el Espacio de Igualdad Juana Doña (Arganzuela) y módulo 2 y 4 en el Espacio de Igualdad Clara Campoamor (Villaverde).

 

En el Espacio de Igualdad Juana Doña a través de:

En caso de no querer hacer todo el curso, la inscripción en el módulo elegido se realizará en el Espacio de Igualdad que corresponda. 

Los criterios de selección: 

  1. Trabajar en recursos de Arganzuela o Villaverde. 
  2. Participar en colectivos o asociaciones.
  3. Inscripción en todos los módulos. 

La inscripción no supone plaza. Serán asignadas en base a los criterios establecidos. 

PROGRAMA:

1. VINDICACIONES FEMINISTAS.

Fecha: 7, 14, 21 y 28 de marzo. LugarEspacio de Igualdad Juana Doña.

Descripción: el módulo Vindicaciones Feministas pretende situar en varios frentes y latitudes la historia del movimiento feminista respondiendo a preguntas tales como ¿quién es su sujeto político?, ¿quiénes son las voces autorizadas en cada momento histórico y contexto?, ¿Qué reclaman?

Sesiones:

  • Una historia del movimiento feminista: demandas y propuestas.

Alicia Rius Buitrago, doctora en perspectiva feminista, educadora y activista en economía feminista.

  • Taller: Herstory, una historia de los feminismos.Rescatando mujeres olvidadas. 
  • Una gitana como un castillo: la génesis del estereotipo machista antigitano.

Silvia Agüero Fernández, actriz, comunicadora y presidenta de la asociación Pretendemos Gitanizar El Mundo 

  •  Las otras en el feminismo: saberes, denuncias y propuestas desde los márgenes. 

Esther (Mayoko) Ortega, docente universitaria (Tufts-Skidmore) y activista feminista-antirracista (Conciencia Afro). 

 

2. PEDAGOGÍAS Y HERRAMIENTAS FEMINISTAS DE INTERVENCIÓN. 

Fecha: 11, 13, 19 y 25 de abril. LugarEspacio de Igualdad Clara Campoamor

Descripción: Este módulo responde a la pregunta de cómo llevar a la práctica las demandas de cambio social que propugnan los feminismos. Desde la educación y la intervención social se han diseñado diversas propuestas, conocidas como 'pedagogías feministas' , que introducen un cambio tanto en los contenidos como en la metodología para llevarlos a cabo.

Sesiones

  • Pedagogías feministas. 

Ana Álvarez Veinguer, geógrafa y educadora, experta en Historia de las Mujeres

  • Taller Pedagogías feministas. Aplicaciones prácticas, estrategias y recursos.
  • Intervención a través del teatro. 

Pamela Palenciano Jódar, artista escénica, licenciada en Ciencias de la Comunicación, fotógrafa y activista. 

  • El cuerpo y la performance: herramientas para el empoderamiento feminista. 

Jana Pachón Manzano, arteterapeuta y educadora social. 

 

3. VIOLENCIAS MACHISTAS.

Fecha: 9, 16, 23 y 30 de mayo. Lugar: Espacio de Igualdad Juana Doña

Descripción: en este módulo nos acercaremos a las violencias machistas desde la base que las construye y sustenta hasta algunas de sus últimas consecuencias. Durante sus sesiones se abordará la invisibilidad a la que son sometidas muchas violencias machistas, por encontrarse fuera de las definiciones oficiales y encarnadas en cuerpos 'no autorizados'.

Sesiones:  

  • Cartografía de las violencias machistas y propuestas de intervención. 

Elena Casado, profesora de Sociología de la Universidad Complutense.

  • Abordaje jurídico de la violencia de género.

Lola Aparicio Iglesias, abogada y mediadora jurídica. 

  • Abordaje psico-educativo de la violencia de género.

Gema Izquierdo Peña, psicóloga y educadora social.  

  • Taller sobre masculinidades: construyendo pedagogías feministas. 

 Olmo Morales Albarrán, sociólogo, terapeuta especializado en género y masculinidad. 

 

4. PERSPECTIVA FEMINISTA EN DIVERSAS ÁREAS.

Fecha: 6, 13, 20 y 27 de junio. Lugar: Espacio de Igualdad Clara Campoamor.

Descripción: este módulo plantea mostrar diversas áreas de trabajo y actuación, incorporando en ellas la perspectiva de género.

Sesiones:

  • Placeres que abren mundos: cómo plantear una educación sexual feminista e interseccional en la infancia y la adolescencia.

Teo Pardo, activista trans y feminista, experto en educacion sexual feminista para peques y grandes, profesor de biologia de Secundaría.

  • Envejecimiento y Género. Un abordaje feminista.

Mónica Ramos Toro, doctora en Antropología Social. Especialista en envejecimiento y género. Profesora e Investigadora.

  • Identidades - diversidades feministas y sujetos políticos. 

Sam Fernández Garrido, investigador y formador en género y diversidad

  • Taller: cómo incorporar la perspectiva feminista a tu ámbito laboral. 

 

SESIÓN EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO

Fecha: 27 de junio en Espacio de Igualdad Clara Campoamor

Organización

Espacio de Igualdad Clara Campoamor y Espacio de Igualdad Juana Doña (Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Ayuntamiento de Madrid).

Subir Bajar