16 maneras de afrontar los estereotipos de género y el machismo
30/01/18
Taller de género con adolescentes del IES Antonio Domínguez Ortiz en Puente de Vallecas | © ECCENTRIC-STARS
En el marco de la medida “Movilidad en grupos vulnerables con perspectiva de género”, se han llevado a cabo unos talleres para trabajar la percepción que tienen los y las adolescentes de sí mismos/as y del otro género. Han participado alumnas y alumnos del IES Antonio Domínguez Ortíz en Puente de Vallecas. El taller ha constado de dos sesiones:
- En la primera chicas y chicos han trabajado por separado y han intentado definir en cada grupo las características básicas autopercibidas (tanto naturales como aprendidas) de su género. Así mismo han definido las características básicas diferenciadoras que perciben en el otro género.
- En la segunda sesión se han reunido a todos (8 chicas y 8 chicos) y tras explicar lo que se dijo en la anterior sesión, ya que las chicas desconocían lo que habían dicho los chicos y viceversa, se han elegido una serie de 8 ítems –que se han escrito en un globo– y se ha trabajado cada ítem por una pareja formada por 1 chico y 1 chica. Cada pareja ha propuesto 2 soluciones y ha explicado al grupo como llevarlas a cabo.
Los 8 ítems y sus respectivas soluciones han sido las siguientes:
1. (Chicas según ellas) Tener inseguridad por la calle, por miedo a lo que te pueda pasar:
- Llevar algún objeto para defenderse cuando vas sola.
- Volver a casa a horas en las que aún haya gente por la calle (aquí la pareja no estaba de acuerdo, porque no resuelve el problema de la inseguridad.
2. (Chicas según ellas) Debilidad Física Femenina:
- Pensamos que directamente, no es un problema, ya que, la fuerza física depende de cada persona.
- Cada persona elige (si ejercitar su fuerza física o no, dado que todos somos distintos).
3. (Chicas según ellos) Las mujeres no son deportistas:
- Mediante las redes sociales proclamar más los éxitos deportivos de las chicas.
- Parar el machismo dentro de los gimnasios.
- Si una chica quiere hacer deporte, hace deporte, de cualquier tipo, sin importar lo que digan.
4. (Chicas según ellos) Tienen un techo de cristal:
- Es un tema ambiguo, hay mujeres también en los mismos puestos que los hombres, todo depende de lo lejos que quieras llegar, hoy en día por suerte ya no hay tantas trabas a la hora de trabajar.
5. (Chicos según ellas) Creerse con derecho a opinar sobre el cuerpo de una mujer:
- No dejar que te afecten tanto esos comentarios y sobre todo decirle a la otra persona que no los haga porque hacen daño.
- Aunque pienses algo de una chica no decirlo por respeto a la otra persona.
6. (Chicos según ellas) Comentarios machistas ofensivos:
- No decirlos.
- Crear una situación de empatía con la mujer y darse cuenta de que la vamos a hacer sentir incómoda con un comentario obsceno.
7. (Chicos según ellos) Son los que tienen la iniciativa:
- Que la chica no desconfíe en ella misma e intente dialogar todas las decisiones a medias.
- Que el hombre la escuche y lleguen a un acuerdo.
8. (Chicos según ellos) El hombres es quien paga la cuenta:
- Hablar del tema que no es tabú.
- Hacerlo a medias o echarlo a suertes y que cada vez pague uno.
Tanto al principio de la sesión como al final se han visualizado unos vídeos para que se animen a realizar vídeos sobre género y bici que promocionen el uso de la bici entre las estudiantes. Los estudiantes han sido todos muy participativos y han conseguido analizar con mucho acierto los problemas de cultura y educación machista que sufre la sociedad, además de exponer experiencias personales sobre el tema, muy clarificadoras de los problemas y las soluciones. Esta nueva generación de vallecanos y vallecanas piden más igualdad de derechos, también para circular en bici.
Han finalizado la sesión con una encuesta de satisfacción que ha ofrecido el siguiente resultado:
Resultados de la encuesta de satisfacción | © ECCENTRIC-STARS