Resultados de la medida MAD 6.2: Incentivos, campañas y test para implantar vehículos eléctricos
11/11/2020
© Ayuntamiento de Madrid
La medida MAD 6.2 ha acelerado la incorporación de la tecnología eléctrica en Madrid. A través del proyecto CIVITAS ECCENTRIC, más de 200 vehículos eléctricos se han incorporado a la flota municipal.
En paralelo, se ha desarrollado infraestructura de recarga, electrificando más de 35 edificios municipales, así como el despliegue de la red de recarga rápida de acceso público.
Para determinar los beneficios ambientales de sustituir vehículos de combustión por eléctricos, ECCENTRIC ha realizado el seguimiento de 19 vehículos del servicio de inspección de la recogida de residuos.
Los resultados han indicado una reducción del 83% en la emisión anual de dióxido de carbono (CO2), y del 100% en la emisión anual de óxidos de nitrógeno (Nox) y material particulado (PM). También indicaron un 83% de reducción en el consumo anual de energía, y una drástica disminución de los costes de mantenimiento.
Principales realizaciones
- Incorporación 207 de vehículos eléctricos a la flota municipal mediante las modalidades de renting y compra directa en enero de 2019.
- Desarrollo de infraestructura de recarga vinculada a la flota eléctrica municipal: electrificación de más de 35 edificios municipales.
- Despliegue de red de recarga rápida de acceso público (cualquier usuario).
- 5 estaciones de recarga rápida abiertas en diferentes aparcamientos públicos gestionados por la EMT durante 2018.
- Seguimiento de la flota de 19 vehículos eléctricos del “Servicio de inspección de la recogida de residuos” para determinar los beneficios ambientales de sustituir vehículos de combustión por eléctricos.
- Colaboración con entidades públicas y privadas de la ciudad para la incorporación de vehículos eléctricos a sus flotas.
Principales resultados
A través del seguimiento de la flota de 19 vehículos eléctricos del “Servicio de inspección de la recogida de residuos” se han obtenido los siguientes resultados:
Reducción de emisiones: reducción del 83% en la emisión anual de dióxido de carbono (CO2), y del 100% en la emisión anual de óxidos de nitrógeno (Nox) y material particulado (PM).
- Ahorro energético: reducción del 83% en el consumo anual de energía.
- Reducción de costes: disminución significativa de los costes de mantenimiento y combustible.