Estudio Clima Urbano

El cambio climático es el principal problema ambiental de la actualidad y las ciudades desempeñan un papel muy importante, como las principales causantes del efecto de invernadero y, al mismo tiempo, como las zonas más vulnerables a los efectos negativos de este cambio. El imparable proceso de urbanización y el elevado número de personas que viven en las ciudades, ha dado lugar al desarrollo de una serie de actuaciones dirigidas a la mitigación del impacto urbano sobre clima global y la mejora de las condiciones ambientales en los entornos urbanos.

La ciudad de Madrid es un área especialmente vulnerable por su tamaño, con una población de riesgo muy elevada; por las condiciones climáticas regionales, con veranos muy cálidos, y por el intenso proceso de artificialización, que favorece un elevado número de días con islas de calor muy intensas.

En este contexto, en 2014 el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el Plan de uso sostenible de la energía y prevención del cambio climático de la ciudad de Madrid. Horizonte 2020, cuyo objetivo consistía en establecer un marco estratégico que integre las medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación frente al Cambio Climático que la ciudad de Madrid desarrollará a lo largo del periodo 2014-2020.

El seguimiento y control de las condiciones microclimáticas ocupan un lugar preferente entre las acciones propuestas, destacando el estudio de las condiciones microclimáticas de la ciudad a partir de la obtención de valores para las variables a escala distrito municipal y barrio. Se contempla, además, la utilización de diferentes fuentes de información para las variables climáticas y la incorporación de factores bioclimáticos en la rehabilitación y regeneración urbana o en los nuevos desarrollos urbanísticos.

Con estas premisas presentamos este estudio, cuyos objetivos fundamentales se concretan en
conocer de qué modo la presencia de una ciudad como Madrid modifica las condiciones
climáticas naturales de su entorno, qué estructuras y morfologías urbanas contribuyen de
manera más acusada a estos cambios y cuáles son los impactos sobre el grado de confort y
bienestar de sus habitantes.

Subir Bajar