El Parque Tecnológico en cifras

 

El Parque Tecnológico recibe una media anual de 1,2 millones de toneladas de residuos domésticos. 

  • El 85-90 % se somete a tratamiento.  
  • El 10-15 % restante se deposita directamente en el vertedero por ser residuos que por sus características no pueden ser tratados en las instalaciones actuales

Distribución de residuos     

Distribución media de entrada de residuos por planta de tratamiento:  

  • Las Dehesas: 38-42 % del total de residuos recibidos. 
  • Las Lomas: 19-23 % del total de residuos recibidos. 
  • La Paloma: 15-19 % del total de residuos recibidos. 
  • Biometanización de las Dehesas: 20-24 % del total de residuos recibidos.

Procedencia

Los residuos que recibe el Parque Tecnológico en la actualidad provienen únicamente de la ciudad de Madrid.  

Origen por tipo de productor

De los residuos tratados, el 80 % es generado por los ciudadanos y el 20 % restante por la actividad económica de la ciudad (hostelería, restauración, mercados, etc.). 

Recuperación 

El tratamiento de los residuos en las diferentes plantas de separación y clasificación permite recuperar entre 68.500-77.500 toneladas de materiales reciclables; estas cifras se incrementan cada año gracias a la recuperación de plásticos, aluminio, papel-cartón y materiales ferromagnéticos. 

Energia

La valorización energética en “Las Lomas” de los rechazos de los procesos de tratamiento, así como el aprovechamiento energético del biogás generado en el antiguo vertedero de Valdemingómez proporcionan unos 270-320 GWh anuales de energía eléctrica, lo que supone el 7-9 % del consumo eléctrico para usos domésticos de la capital en un año. 

De la cantidad total de energía producida en el Parque Tecnológico, la cuarta parte se utiliza para autoconsumo en las propias instalaciones y las otras tres cuartas partes se exportan al sistema eléctrico general.

Tratamiento de biogás

En el año 2023 la planta de tratamiento de biogás (PTB) ha inyectado 14.424.063 Nm³ de biometano en la red gasista, que en términos de energía equivale a 156 GWh térmicos.

Beneficios ambientales

A continuación indicamos los beneficios ambientales medios que se consiguen en el Parque Tecnológico gracias a las diferentes acciones que se llevan a cabo: 

  • Materiales reciclables recuperados: En el año 2023 se han recuperado 77.289 toneladas de plásticos, metales, vidrio, papel, cartón y brik. 
  • Ahorro energético anual: Alrededor de 270-320 GWh anuales de energía eléctrica, así como 156 GWh térmicos (biometano) inyectados en la red de Enagás.
  • Producción de material bioestabilizado y compost. En el año 2023 se han producido 10.670 toneladas, lo que evita el consumo de una cantidad equivalente de otros fertilizantes.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En el año 2023 se han extraído y valorizado energéticamente 25.218.572 Nm³ de biogás del antiguo vertedero y del actual vertedero de Las Dehesas.

Producción bruta y neta (restando autoconsumo) de electricidad en 2023: 

  • La Galiana: 34.859 MWh / 31.449 MWh  
  • Las Dehesas: 19.217 MWh / 11.469 MWh  
  • Las Lomas: 189.722 MWh / 136.449 MWh

Visitas al Parque Tecnológico

Las visitas a las plantas de tratamiento y al Centro de Visitantes como punto de encuentro e información general sobre Valdemingómez constituyen uno de los pilares de la estrategia de sensibilización en materia de residuos desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid. 

Subir Bajar