Jornada Manejo y control de la galeruca del olmo en la ciudad de Madrid - Ayuntamiento de Madrid

Jornada Manejo y control de la galeruca del olmo en la ciudad de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (A.E.P.J.P.) y la empresa Projardín S.L. ha organizado el pasado 16 de noviembre la “Jornada Manejo y control de la galeruca del olmo en áreas urbanas”, celebrada en la Rosaleda del Parque del Oeste.

Portada de información facilitada en la jornada de la galeruca

 

Desde el año 2013 la galeruca del olmo, Xanthogaleruca luteola, ha incrementado considerablemente su presencia en la ciudad de Madrid, ocasionando considerables daños vegetativos en los olmos y causando muchas molestias en la ciudadanía.

Esta situación ha llevado a la Subdirección General de Zonas Verdes y Arbolado a realizar el “Plan Estratégico de Manejo y Control de la Galeruca del Olmo en la Ciudad de Madrid” que se ha presentado en esta jornada. Durante siete meses, la empresa Projardín S.L. ha desarrollado este plan bajo la dirección y supervisión del Ayuntamiento. Este estudio exhaustivo ha permitido conocer factores que determinan la proliferación de este insecto: su ciclo biológico, la influencia de las condiciones meteorológicas, la interrelación con otros organismos de su hábitat.

La jornada arrancó con la presentación de José Arrieta, tesorero de la A.E.P.J.P y Antonio Morcillo, Subdirector General de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano, que resaltó la inquietud social generada por la presencia de la galeruca en Madrid y la importancia de la ejecución de este plan estratégico.

En la primera ponencia Jaime Martín Argos, de Projardín S.L. explicó los productos fitosanitarios autorizados para controlar las plagas en las áreas urbanas, tanto si el tratamiento se realiza por pulverización como si se opta por la endoterapia (inyección en el árbol).

A continuación Adolfo Martín Argos de Projardín S.L. expuso el “Plan estratégico para el manejo y control de la galeruca del olmo en la ciudad de Madrid” y sus conclusiones. La presentación está disponible en la información adjunta.

La jornada continuó con la ponencia  “Biología y gestión integrada de la galeruca del olmo en la ciudad de Valencia”, a cargo Pilar Xamaní Monserrat (Ingeniera Técnica Agrícola. Técnica de investigación de la UPV) y  Eugènia Rodrigo Santamalia (Dra. Ciencias Biológicas. Profesora Titular UPV).

Pedro Torrent Chocarro, técnico del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla y Profesor Asociado de la ETSIA de la Universidad de Sevilla, concluyó el turno de ponencias con la exposición “Situación actual de la galeruca en el municipio de Sevilla”.

La jornada se cerró con una mesa redonda a la que se sumaron Raquel García Talavante, técnica municipal que ha dirigido y supervisado el Plan Estratégico para el Manejo y Control de la Galeruca del Olmo en la Ciudad de Madrid” y Diego Márquez Ganuza, de Projardín, S.L. En este punto de encuentro los responsables de los estudios de Valencia, Sevilla y Madrid compartieron sus experiencias y los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear dudas sobre la gestión de esta plaga. 

Subir Bajar