Madrid, reconocida ‘Ciudad arbórea del mundo 2019’ por la FAO y la Fundación Arbor Day
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Arbor Day Foundation (Fundación Día del Árbol) anunció en febrero de 2020 las primeras ciudades reconocidas en el marco del programa Ciudades Arboladas del Mundo (Tree Cities of the World), destinado a promover ciudades más resilientes y sostenibles.
Un total de 59 ciudades del más del centenar que han participado han obtenido este reconocimiento internacional. Capitales como Madrid, París, Dublín o Quito, grandes áreas metropolitanas como Nueva York, San Francisco o Toronto y varios municipios pequeños como Bradford (Reino Unido), Thunder Bay (Canadá), Tempe (EEUU) o Mantua (Italia) forman parte de la primera promoción de Tree Cities of the World.
En España, junto a Madrid también ha sido reconocida como ‘Ciudad Arbórea del Mundo 2019’ la localidad madrileña de Arroyomolinos.
Para la obtención de esta distinción, las galardonadas han demostrado el cumplimiento durante 2019 de los cinco estándares requeridos por la organización:
- la existencia de una estructura dedicada a la gestión del arbolado
- la disponibilidad de un censo arbóreo
- la definición de recursos financieros para los árboles
- la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado.
Unos estándares que deberán de revalidarse anualmente para poder mantener este reconocimiento.
Un foro para compartir
Además de promover la ordenación eficiente de los recursos arbóreos urbanos, el programa ‘Ciudades arboladas del mundo’ (Tree Cities of the World) tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos.
El objetivo de desarrollo sostenible 11 de la Agenda 2030, establecido por los estados miembros de la Naciones Unidas, exige que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y más sostenibles.
El programa, surgido de la colaboración entre la FAO y la Fundación Arbor Day, se lanzó en 2018 durante la celebración en Mantua (Italia) del primer Foro Mundial sobre Bosques Urbanos. Tiene su origen en Tree city USA, una plataformacreada en Estados Unidos en 1976, de la que forman parte más de 3.400 comunidades. En esta plataforma, además de fomentar las buenas prácticas, se conciencia a la ciudadanía de la importancia de los árboles y de sus cuidados en las ciudades, además de proporcionar el marco necesario para la administración y expansión del arbolado público.