Incidencias de tráfico con motivo de las obras de soterramiento del Paseo de la Castellana
Información general:
El 1 de julio de 2025 comenzarán las obras del 'Parque Castellana' con el objetivo de seguir transformando Madrid con nuevas infraestructuras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y contribuyan a mantener una ciudad en un estado óptimo de conservación.
El proyecto, que se acometerá en diferentes fases, y contará con un plazo de ejecución de 22 meses, conllevará el soterramiento de 675 metros de longitud del Paseo de la Castellana entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, generando a su vez una superficie adicional de 70.000 metros cuadrados.
La construcción del nuevo túnel favorecerá la movilidad de la zona al dar continuidad a la calzada central del Paseo de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión a través de este nudo con otras vías de alta capacidad como la M-30, M-607 y M-11.
A su vez, el citado paso inferior permitirá la integración en un mismo ámbito de las cinco torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte.
El diseño del futuro túnel, que contará con tres carriles por sentido sin tener en cuenta los diferentes accesos, salidas y enlaces, se ha realizado en dos niveles con el objetivo de minimizar el impacto en el arbolado existente y poder conservar el mayor número de ejemplares.
El espacio creado sobre el túnel contará con varias zonas diferenciadas que formarán un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas ellas conectadas de manera accesible entre sí y con ambos márgenes del Paseo de la Castellana.
En concreto, se plantarán más de 38.000 arbustos y 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar y se dispondrá de una gran plaza central junto a la que se ubicará un pinar que también integrará ejemplares de cipreses, cedros y encinas al tiempo que se podrá disfrutar de un circuito biosaludable, zonas de juegos infantiles y de calistenia y un quiosco-cafetería.
Dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad:
Con la finalidad de minimizar el impacto de las obras en la movilidad de la zona por parte del Ayuntamiento de Madrid, se va a poner en marcha un dispositivo de movilidad diseñado específicamente para la ocasión en el que además se contará con el despliegue de efectivos de Policía Municipal y Agentes de movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación que se puedan registrar en el entorno durante la ejecución del proyecto.
Repercusiones de las obras en el tráfico:
Las obras de ejecución del proyecto 'Parque Castellana' conllevarán inevitables incidencias de tráfico.
Las afecciones al tráfico más significativas se acometerán a partir del 4 de agosto de 2025, con la finalidad de aprovechar la disminución de la intensidad del tráfico durante el periodo estival y de esta manera minimizar en la medida de lo posible las afecciones a la movilidad de la zona.
- Fase 1 de las obras:
La primera fase de los trabajos comenzará el 1 de julio y se prolongará hasta el 3 de agosto de 2025 (consultar plano).
Durante la misma se ocupará un carril de circulación en la vía de servicio lateral del Paseo de la Castellana (margen de las fincas impares en sentido norte-sur) frente al Hospital de la Paz y a la Torre Moeve.
- Fase 2 de las obras:
La segunda fase de los trabajos se encuentra previsto que comience el 4 de agosto de 2025 y finalice en diciembre de 2026 (consultar plano).
Durante esta fase se registrarán las incidencias de tráfico de mayor entidad al cortarse al tráfico los carriles centrales del Paseo de la Castellana en ambos sentidos de circulación entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30.
Con relación a las calzadas laterales del Paseo de la Castellana:
- En Vía de servicio lateral del Paseo de la Castellana (margen de las fincas impares en sentido norte-sur) se mantienen 2 carriles.
- En Vía de servicio lateral del Paseo de la Castellana (margen de las fincas pares en sentido sur-norte) se encontrarán habilitados 3 carriles de uso general y un carril bus con salida al Nudo Norte de la M-30.
Itinerarios alternativos para el tráfico motorizado:
Se recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar en la medida de lo posible la circulación por la zona afectada por las obras, y planificar previamente sus desplazamientos por las rutas alternativas que mejor se adapten a sus necesidades.
- Itinerarios alternativos de salida a la M-607 (consultar plano):
- Desde la Plaza de Cuzco: desvío por las calles Sor Ángela de la Cruz, Valle de Mena, hasta la avenida de la Ilustración.
- Desde la Plaza de Castilla: desvío por la avenida de Asturias, Ginzo de Limia, hasta la avenida de la Ilustración.
- Desde el Paseo de la Castellana con la avenida de Monforte de Lemos: desvío por la avenida de Monforte de Lemos, Ginzo de Limia hasta la avenida de la Ilustración.
- Itinerarios alternativos de entrada desde la M-607 (consultar plano):
- Desvío por salida avenida de la Ilustración, avenida de Monforte de Lemos, hasta Paseo de la Castellana.
- Desvío por salida avenida de la Ilustración, Ginzo de Limia y avenida de Asturias y Plaza de Castilla.
- Itinerarios alternativos de salida a la A-1 y M-11 (consultar plano):
- Desde la Plaza de Cuzco: desvío por la avenida de Alberto Alcocer, Costa Rica hasta M-30.
- Desde la Plaza de Castilla: desvío por Mateo Inurria, Caídos de la División Azul, Cuesta del Sagrado Corazón o avenida de Pio XII hasta M-30.
- Itinerarios alternativos de entrada a la A-1 y M-11 (consultar plano):
- Desvío por salida a M-30 sur, salida túnel Pio XII, hasta el Paseo de la Castellana.
- Desvío por salida a M-30 sur y avenida Pio XII, Mateo Inurria, hasta la Plaza de Castilla.
- Desvío por salida a M-30 sur y avenida Pio XII, avenida de Alberto Alcocer, hasta Plaza de Cuzco.
Afección al transporte público:
Debido a los trabajos del soterramiento del Paseo de Castellana, se han establecido modificaciones en los itinerarios y paradas de varias líneas de autobuses para garantizar el servicio y minimizar las molestias a los usuarios.
- Autobuses urbanos:
Las líneas de autobuses de la EMT mantendrán en líneas generales sus recorridos habituales, aunque las paradas podrán verse afectadas durante las distintas fases de ejecución de las obras.
Se podrá consultar la información completa sobre las afecciones a las líneas de autobuses urbanos con motivo de las obras en la página web de la EMT.
- Autobuses interurbanos:
A partir del 4 de agosto de 2025 se verán afectadas por las obras un total de 31 líneas de autobuses. Se han estudiado varios itinerarios alternativos agregando diferentes grupos de líneas según su destino y procedencia.
Para acceder al Intercambiador de Plaza de Castilla se distribuirán las líneas en 4 grupos.
En el sentido salida se utilizará para todas las líneas el Paseo de la Castellana con las paradas provisionales que se instalen en el lateral de las obras.
Se podrá consultar la información completa sobre las afecciones a las líneas de autobuses interurbanos con motivo de las obras en la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Este contenido web se actualizará con la evolución de los trabajos.
El Ayuntamiento de Madrid recomienda la utilización del transporte público y evitar la circulación en vehículo privado por la zona afectada por las obras.
Información relacionada
- El Ayuntamiento distribuye entre los vecinos 10.000 dípticos informativos sobre Parque Castellana
- Comienzan las obras de Parque Castellana, el proyecto de transformación urbana que soterrará esta vía entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte
- Visto bueno al proyecto de ejecución de Parque Castellana, cuyas obras comenzarán la próxima semana
- Almeida presenta Parque Castellana, remate del principal eje de la ciudad y puerta al futuro Madrid Nuevo Norte
- La Junta de Gobierno aprueba el contrato para la redacción y ejecución del proyecto de soterramiento del tramo final de Castellana
- Localiza una calle en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid