Incidencias de tráfico debidas a la construcción del carril bici del Paseo de la Castellana
Desde el 25 de abril de 2022 y durante aproximadamente 12 meses, se encuentra previsto que se lleven a cabo los trabajos de la primera fase de la construcción del carril bici entre Plaza de Castilla y Raimundo Fernández Villaverde.
La actuación comprende la construcción de dos vías ciclistas unidireccionales de -aproximadamente- 2,2 kilómetros cada una y una anchura media de 2 metros, situadas entre cada bulevar y la vía lateral.
Con el objetivo de minimizar el impacto sobre el diseño y el tráfico actual, la ejecución de esta obra implica una reordenación de la sección de la vía lateral, sin afectar tanto el bulevar como los carriles bus y la vía central.
El proyecto mantendrá sin alteraciones la capacidad circulatoria existente en la vía, ya que el carril ciclista se materializa mediante una reordenación de la banda de aparcamiento, manteniendo el mismo número de carriles existentes en la actualidad, excepto en el lateral oeste en el entorno de la plaza de Castilla y en la zona de los túneles de Azca, donde el proyecto incluye una remodelación viaria.
Cuando finalicen las obras de esta primera fase está previsto el comienzo de las siguientes fases de ejecución a partir de abril de 2023 hasta completar los cinco tramos restantes que permitirán extender esta infraestructura, vertebradora de la movilidad ciclista en la ciudad, hasta la Glorieta del Emperador Carlos V.
En total, el carril bici del Paseo de la Castellana contará con 13 kilómetros unidireccionales, 6,5 kilómetros en cada una de las direcciones segregados, coherentes, conectados, continuos y seguros (ver infografía).
En lo que respecta a la movilidad ciclista, se estima que se podrán incrementar hasta 4.000 los viajes diarios en bicicleta en el eje, 3.000 más de los que se contabilizan actualmente. Además, se podrá producir un trasvase del vehículo privado y la moto a la bici de hasta 1.400 viajes diarios.
Actualmente, se registran en este espacio 56.000 desplazamientos peatonales diarios. Para incentivar la movilidad peatonal, el proyecto va a ir acompañado del acondicionamiento de aceras y la creación de nuevos itinerarios, lo que permitirá conseguir un aumento de más de 27.000 metros cuadrados de superficie peatonal. Además, también se van a habilitar cinco nuevos pasos de cebra.
Respecto al transporte público, el registro actual diario de 20.000 viajes será impulsado gracias a los seis nuevos kilómetros adicionales de carril bus.
Repercusiones de las obras en el tráfico
Durante los inicios de esta primera fase de los trabajos, comprendida entre el 25 de abril y el 30 de junio de 2022 en horario ininterrumpido de 0 a 24 horas se registraron ocupaciones de la vía pública en el lateral del Paseo de la Castellana en sentido hacia la Plaza de Castilla entre Joaquín Costa y la Plaza de Lima y afectarán a un carril de circulación, la banda de estacionamiento y parte de la acera.
Como complemento de lo anterior, del 31 de mayo al 1 de julio de 2022, se cortó el transfer de salida desde el tronco central a la vía lateral del Paseo de la Castellana. El cierre de este transfer es definitivo ya que está contemplada su eliminación en el proyecto final.
Para garantizar la seguridad también se cortó el transfer de salida del lateral al tronco, pudiéndose realizar la conexión del tronco al lateral del Paseo de la Castellana desde Plaza de Castilla o desde la Plaza de Cuzco.
Del 18 de julio al 11 de agosto de 2022 en horario ininterrumpido de 0 a 24 horas, las ocupaciones avanzaron por el lateral oeste de la Plaza de Lima a Raimundo Fernández Villaverde, afectando a la salida de los túneles de Azca a la altura de su encuentro con Raimundo Fernández Villaverde.
Del 12 de agosto al 12 de septiembre de 2022 se registrarán las siguientes ocupaciones de la vía pública:
- Ocupación de los dos transfer desde el tronco central del Paseo de la Castellana y la calzada lateral, a la altura de la Plaza de Pablo Picasso.
- Ocupación de los dos transfer que conectan la salida de los túneles de Azca y el Paseo de la Habana con el tronco del Paseo de la Castellana, y reducción a un carril en la salida del túnel de Azca (situación final según proyecto).
- Ocupación de uno de los carriles del lateral, entre la Plaza de Lima y la Plaza de Pablo Picasso, y desde la salida de los túneles de Azca hasta Raimundo Fernández Villaverde.
A partir del 3 de septiembre de 2022, en el tramo comprendido entre Rosario Pino y la Plaza de Cuzco, se sustituye el aparcamiento en batería por aparcamiento en línea. Además, en esta fase:
- Se habilita un nuevo carril de incorporación al tronco central para los vehículos procedentes de Plaza de Castilla en la ubicación del antiguo carril bus, que será un carril definitivo según el proyecto.
- Se habilita un nuevo carril bus entre Plaza de Castilla y Rosario Pino hasta confluir con el existente, que será definitivo según proyecto.
- En la vía lateral se establece la configuración definitiva de proyecto de dos carriles entre Plaza de Castilla y Rosario Pino.
Del 26 de septiembre al 11 de octubre de 2022, se registrará la ocupación de uno de los carriles del lateral entre la Plaza de Lima y la Plaza de Pablo Picasso, y desde la salida de los túneles de Azca hasta Raimundo Fernández Villaverde.
Hasta finales de febrero de 2023, se encontrará ocupado por obras un carril de la vía lateral oeste de la Plaza de Lima a la Plaza de Cuzco.
Del 14 de febrero al 3 de marzo de 2023, se procederá a la ampliación y remodelación de los pasos de peatones situados en el tronco central de Raimundo Fernández Villaverde a Plaza de Castilla para lo que será necesario ocupar temporalmente el carril derecho de la Plaza de Lima (dirección norte-sur acera impar).