Preguntas frecuentes sobre la moto en Madrid
Dudas más comunes sobre normativa, uso y ventajas de utilización de este modo de transporte en el municipio de Madrid.
El objetivo primordial de esta página web es la de mantener informados a los usuarios de la moto sobre las actuaciones que el Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo para fomentar el uso de este vehículo y mejorar su seguridad. Además, se pretende mantener una comunicación directa con los usuarios de motos para así poder solventar sus dudas y atender sus demandas.
En las reservas de estacionamiento. Esta debe ser la primera opción siempre que sea posible.
En julio de 2018 se implantaron 61 nuevas reservas en el Distrito Centro (más información).
Si no hay reservas de moto en las proximidades, pueden hacerlo también (junto o en vez de los automóviles y otros vehículos) en cualquier banda de estacionamiento donde éste esté permitido aparcar, en forma oblicua a la línea de acera y ocupando un máximo de 2 metros, de forma que no se impida el acceso a otros vehículos o el paso desde la acera a la calzada. Para las motos, el estacionamiento en zona SER es gratuito y de duración ilimitada.
Sí (más información).
Excepcionalmente.
El aparcamiento de vehículos sobre las aceras dificulta el tránsito peatonal y afecta especialmente a las personas con movilidad reducida.
Por ello, debe realizarse exclusivamente como excepción, en zonas que no hayan sido declaradas como de 'especial protección para el peatón' y solo si no es posible aparcar en reserva de moto o en banda de estacionamiento, sobre aceras amplias, junto al bordillo en una única línea (en paralelo al bordillo en aceras de menos de 6 metros de ancho, y en semibatería o ángulo si son más anchas), y respetando un ancho libre de paso de tres metros y dos metros de distancia a los pavimentos tacto-visuales que haya en el suelo (para facilitar el tránsito de peatones con deficiencias importantes de visión). Tampoco está permitido en las zonas peatonales destinadas a paradas de transporte público o de taxi, en las reservas para personas con movilidad reducida o sobre las tapas de registro o de servicio.
En el supuesto de que se quiera aparcar la moto, en ningún caso puede circularse a motor por la acera, pues cuando se estacione sobre acera solo puede utilizarse la fuerza del motor para salvar el desnivel entre calzada y acera, y respetando siempre la prioridad peatonal.
No.
Se destina un dispositivo reforzado de grúas municipales, incluyendo algunas específicamente habilitadas para motos, para asegurar el respeto a las normas de estacionamiento.
Debe recordarse que está estrictamente prohibido estacionar sobre carriles de circulación, y en lo que afecta a motos y ciclomotores en las aceras bloqueando accesos y salidas y en aquellas circunstancias que incumplan lo estipulado en la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
No, para las motocicletas y ciclomotores de dos ruedas, es totalmente gratuito el estacionamiento en estas zonas de estacionamiento regulado, tanto en zona de rotación (plazas azules) como de residentes (plazas verdes).
Sí.
En la Ordenanza de Movilidad Sostenible se indica que quedan excluidos de la limitación de la duración del estacionamiento y no sujetos al pago de la tasa, entre otros los vehículos de dos y tres ruedas.
Sí, se puede solicitar a través de esta página web, rellenando el formulario de contacto e indicando la calle y número del emplazamiento para la reserva y una estimación aproximada de las motos que podrían beneficiarse (Pincha aquí para acceder al formulario de solicitud).
Al recibir estas peticiones, hacemos una valoración de la solicitud y a la mayor brevedad posible, se informa al demandante sobre la viabilidad de la propuesta.
No está permitido.
En la Ordenanza de Movilidad Sostenible se indica que:
- Las motocicletas, ciclomotores y vehículos análogos no pueden circular por las zonas peatonales, incluidas aceras, andenes, paseos o zonas ajardinadas, ni por las vías o carriles señalizados para las bicicletas.
Como complemento de lo anterior, se señala que en el supuesto de que se quiera aparcar la moto, en ningún caso se podrá igualmente circular a motor por la acera, pues cuando se estacione sobre acera solo puede utilizarse la fuerza del motor para salvar el desnivel entre calzada y acera, y respetando siempre la prioridad peatonal.
- De igual modo, queda expresamente prohibido a quienes conduzcan motocicletas o ciclomotores arrancar o circular con el vehículo apoyando una sola rueda en la calzada.
- También por razones de seguridad vial, mediante señalización específica, se podrá restringir la circulación de motocicletas, ciclomotores y vehículos análogos por alguno de los túneles de la ciudad de Madrid en función de sus características técnicas, estado u otras circunstancias.
- En último término, no está permitida la circulación de ciclomotores por accesos y tramos no semaforizados de la M-30.
En la Ordenanza de Movilidad Sostenible se reserva la circulación por los carriles bus para los autobuses, aunque se admite también la circulación de aquellos vehículos expresamente autorizados mediante la oportuna señalización.
De esta manera las motocicletas podrán circular sólo por aquellos carriles bus en los que la señalización así lo indique indique.
Podrás acceder con tu ciclomotor o motocicleta si formas parte de alguno de los colectivos excepcionados o en los siguientes casos:
- Cuando esté clasificado en la DGT en las categorías de clasificación ambiental CERO emisiones o ECO.
- Cuando esté clasificado en la DGT en las categorías de clasificación ambiental C o B, exclusivamente en el tramo horario comprendido entre las 7 horas y las 22 horas. Tendrás que abandonar la ZBEDEP antes de las 22:01 horas.
- Cuando esté clasificado en la DGT en las categorías de clasificación ambiental B, C, ECO o CERO Emisiones, siempre que estacione en un aparcamiento público (parking) o privado o reserva de la ZBEDEP Distrito Centro.
- Cuando tengan reconocidas la condición de históricos por la DGT: las de más de 50 años podrán estacionar en superficie, las de menos deberán estacionar en un aparcamiento de uso público (parking) o privado o reserva de la ZBEDEP Distrito Centro.
Uno de los grandes objetivos que persigue esta página web es que los usuarios de moto en Madrid estén al tanto de la normativa vigente, ya sea en materia de Seguridad Vial como de circulación, estacionamiento, etcétera.
Además, cabe la posibilidad de poder solicitar cualquier otro tipo de información que no estuviera contemplada en la web, a través del formulario de contacto (más información).