Plan alternativo de transporte durante las obras de automatización de la Línea 6 de Metro

Información general

La Comunidad de Madrid ha comenzado el 9 de marzo de 2025 los trabajos preliminares para llevar a cabo la automatización de la Línea 6 de Metro, conocida como Circular, la más utilizada de toda la red con una media de 400.000 usuarios diarios.

Los trabajos supondrán la transformación integral de una línea que cuenta con un trazado de más de 23 kilómetros y permitirán reducir las incidencias en la vía y los tiempos de recorrido de los trenes, incrementando su fiabilidad y optimizando las labores y los costes de mantenimiento. Se prevé que el 1 de enero de 2026 la Línea 6 reabra por completo y en su horario habitual. 

A partir de junio de 2025, se iniciarán las obras de renovación integral de la citada línea, actuación que se llevará a cabo en dos fases. La primera, desde el 31 de mayo al 12 de septiembre que afectará al arco oeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro, y, la segunda, desde el 13 de septiembre al 31 diciembre de 2025, afectará al tramo este, de Moncloa a Legazpi. La estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada del 31 de mayo al 31 de diciembre de 2025 para coordinar todas las labores previstas. 

Para paliar las molestias de las obras a los usuarios de Metro, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en colaboración con Metro y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha considerado conveniente el diseño de un plan alternativo de transporte, sin coste adicional para los usuarios de Metro que garantice las alternativas de movilidad para los viajeros afectados.

Trabajos preliminares: servicio especial gratuito del 9 de marzo al 29 de mayo de 2025

Como consecuencia de los trabajos previos de la Línea 6 de Metro, desde el 9 de marzo se ha adelantado la finalización del servicio a las 24 horas todas las noches del domingo al jueves. Los viernes y sábados, la Línea 6 de suburbano mantiene el horario habitual, coincidiendo con su mayor demanda semanal.

El servicio especial gratuito de autobuses comenzó a partir de las 24 horas del 9 de marzo y durará hasta el 29 de mayo de 2025.

El servicio se encuentra disponible todas las noches de domingo a jueves desde las 24 horas hasta la finalización del servicio habitual de Metro y está constituido por dos líneas circulares, una en sentido antihorario y otra en sentido horario.

El itinerario de cada línea circular es similar al recorrido de la Línea 6 en superficie. Cada una de ellas cuenta con 2 terminales de regulación, una en Cuatro Caminos y otra en Legazpi, realiza un total de 25 paradas adicionales utilizando la red existente de EMT y dispone de una dotación programada de 9 autobuses estándar con una frecuencia de paso de 10 minutos.

Se puede consultar más información sobre este servicio especial sustitutivo de autobuses puesto en marcha con motivo de los trabajos preliminares de automatización de la Línea 6 en la página web de Metro de Madrid. 

Primera fase de las obras de renovación integral en el arco oeste: del 31 de mayo al 12 de septiembre de 2025

Durante este periodo se encontrará sin servicio el tramo de la Línea 6 comprendido entre Moncloa y Méndez Álvaro. No obstante, ambas estaciones permanecerán operativas como cabeceras del tramo abierto.

Se va a poner en marcha un plan alternativo de transporte, gratuito para los usuarios de la Línea 6 durante las obras en el que incluye la puesta en funcionamiento de los siguientes servicios:

El recorrido del servicio contará con 13 paradas intermedias en cada sentido ubicadas en las proximidades de las estaciones de metro cerradas por las obras. El horario del servicio es de 6:05 hasta las 2:05 horas, la frecuencia de paso programada oscila entre los 2 y los 3 minutos y la dotación es de 60 autobuses.

La lanzadera contará con una parada intermedia en Antonio López, que unirá de forma rápida la Plaza de Legazpi y Plaza Elíptica al evitar Marcelo Usera, vía con elevada intensidad de tráfico, y además acercará al acceso de Usera de calle Mirasierra. El horario es de 6:05 hasta las 1:54 horas. La frecuencia de paso programada es de 10 minutos y la dotación es de 3 autobuses.

Este servicio que se está prestando con motivo de las obras de soterramiento de la A-5 ampliará su horario habitual hasta el cierre del suburbano, es decir, a las 2:05 horas desde la estación de Batán y a las 2:15 horas desde Lucero.

La línea 180 de la EMT amplía su trayecto desde Legazpi hasta Arganzuela-Planetario, además de su horario para adaptarse al de la red de Metro de Madrid. Mientras que de forma regular opera de lunes a viernes lectivos y durante eventos en la Caja Mágica, la ampliación ahora programada funcionará todos los días con una dotación de 3 autobuses, que en días no lectivos será de un vehículo. 

Su itinerario permite conectar con la línea 3 de Metro y el servicio especial SE6.

Los horarios oscilan entre las 06:05 y las 1:57 horas y la frecuencia de paso programada es de 20 minutos.

Mientras el arco oeste permanece cerrado, el arco este, que discurre entre Moncloa y Méndez Álvaro, finaliza su servicio de viajeros a las 0:00 de domingo a jueves. La siguiente línea garantiza la continuidad del servicio nocturno:

Se habilita este Servicio Especial Nocturno (SEN) para cubrir el cierre anticipado del tramo operativo de la línea 6 (arco este) durante las noches de domingo a jueves. Su horario será desde las 0 horas hasta fin de servicio. 

Cuenta con una dotación de 10 autobuses y entrará en servicio la noche del 1 al 2 de junio de 2025.

Los horarios oscilan entre las 0 horas y las 2:04 horas y la frecuencia de paso será de 10 minutos.

Se puede consultar más información sobre este servicio especial sustitutivo de autobuses puesto en marcha con motivo de la primera fase de las obras de renovación integral en el arco oeste de la Línea 6 en los espacios web específicos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) y de Metro de Madrid

Incidencias de tráfico con motivo de las ocupaciones en la vía pública por obras durante la primera fase de renovación integral del arco oeste

Los trabajos de automatización de la Línea 6 de Metro conllevan además las siguientes ocupaciones en carriles de circulación en las fechas señaladas.

  • Distrito de Arganzuela:
  1. Bronce: ocupación parcial de calzada desde marzo de 2025 hasta enero de 2026.
  2. Romero Robledo: ocupación de un carril de circulación en las inmediaciones de su intersección con la calle Tutor del 21 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
  3. Princesa, 43: ocupación de un carril de circulación a la altura de su intersección con la calle Buen Suceso del 3 al 25 de julio de 2025.
  • Distrito de Latina:
  1. Alhambra, 70: ocupación de un carril de circulación en el tramo de calle comprendido entre el antiguo Camino Cerro de la Mica y Cullera del 21 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
  2. Paseo de Extremadura, 14: ocupación del carril bus a la altura de la intersección con la calle de Alonso Fernández del 15 de julio al 10 de agosto de 2025.
  • Distrito de Carabanchel:
  1. Alfaro a la altura de su intersección con Oca: ocupación parcial de carril de circulación del 21 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
  2. Valle del Oro, 23: ocupación de un carril de circulación en las inmediaciones de su intersección con Camino Viejo de Leganés del 21 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
  3. Julio Domingo: ocupación parcial de un carril de circulación a la altura de su intersección con la calle Vía del 14 de junio al 4 de julio y del 15 de julio al 4 de agosto de 2025.
  • Distrito de Usera:
  1. Gabriel Usera: cierre al tráfico del tramo comprendido entre José Anespere y Marcelo Usera del 21 de mayo al 21 de septiembre de 2025.
  2. Antonio López, 154: ocupación de un carril de circulación a la altura de su intersección con la calle Carmen Bruguera del 10 de junio al 3 de julio y del 18 de julio al 10 de agosto de 2025.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda evitar la circulación en vehículo privado por calles susceptibles de cortes y/o restricciones de tráfico.

Este contenido web se actualizará con la evolución de los trabajos.

Subir Bajar