Plan de movilidad del 'Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera Profuturo 2023'

La ciudad de Madrid acoge el 26 de marzo de 2023 entre las 9 y las 12:45 horas, una nueva edición de la tradicional 'Movistar Madrid Medio Maratón 2023' con el objetivo promocionar el deporte entre la ciudadanía favoreciendo la concienciación con los hábitos de vida saludables y a la ciudad de Madrid como destino turístico para muchas actividades.

El itinerario principal de la citada prueba deportiva, con salida en el Paseo de la Castellana número 23 y llegada en el Paseo de Recoletos, número 12 se desarrollará por viales de los distritos de Centro, Chamberí, Tetuán, Chamartín, Salamanca y Retiro. 

Por su parte la 'Carrera Profuturo Madrid 2023', con salida y llegada en el Paseo de Recoletos número 12 y cuyo itinerario se desarrollará por los viales aledaños al Parque del Retiro, cuenta con un objetivo solidario y la intención de dar mayor visibilidad a un proyecto que persigue favorecer la educación digital de los niños y niñas más desfavorecidos.

La cita deportivas contarán con la previsión de una importante afluencia de personas (en el momento de mayor concurrencia 19.000 corredores sumando ambas pruebas), lo que conllevará en determinados momentos saturaciones del espacio público que tendrán inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada sobre todo en el entorno del lugar en el que se celebrará el evento.

De esta manera, y en el contexto de las previsiones realizadas con la finalidad de preservar la seguridad tanto de los asistentes a la celebración como del resto de usuarios de la vía pública, se han programado un conjunto de medidas para facilitar al máximo la movilidad.

Las medidas aludidas se encuentran integradas y forman parte fundamental del plan de movilidad diseñado específicamente para el evento en el que además se contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que velará por satisfacer las necesidades en materia de circulación que se puedan registrar durante el desarrollo de la prueba.

  • Cortes de tráfico:

A fin de preservar la seguridad tanto de los asistentes como del resto de usuarios de la vía pública, entre las 9 y las 12:45 horas del 26 de marzo de 2023, se encuentran previstos cortes de tráfico en los viales que forman parte del recorrido de las carreras anteriormente señaladas:

  1. Paseo de la Castellana (vial central)
  2. Glorieta de Emilio Castelar
  3. Plaza del Doctor Gregorio Marañón
  4. Plaza de Castilla
  5. Avenida de Monforte de Lemos
  6. Bravo Murillo
  7. Glorieta de Cuatro Caminos
  8. Glorieta de Quevedo
  9. San Bernardo
  10. Glorieta de Ruíz Jiménez
  11. Carranza (sentido contrario al tráfico)
  12. Glorieta de Bilbao
  13. Sagasta (sentido contrario al tráfico)
  14. Plaza de Alonso Martínez
  15. Almagro
  16. Glorieta de Rubén Darío
  17. Paseo de Eduardo Dato (puente sobre el Paseo de la Castellana)
  18. Juan Bravo
  19. Serrano
  20. Plaza de la Independencia
  21. Alcalá (sentido del tráfico)
  22. Velázquez
  23. Ortega y Gasset
  24. Plaza del Marqués de Salamanca
  25. Príncipe de Vergara
  26. Avenida de Menéndez Pelayo
  27. Paseo de la Reina Cristina (sentido del tráfico)
  28. Paseo de la Infanta Isabel (sentido del tráfico)
  29. Plaza del Emperador Carlos V
  30. Paseo del Prado (sentido del tráfico)
  31. Plaza de Cánovas del Castillo
  32. Plaza de Cibeles
  33. Paseo de Recoletos (vial central)

Como complemento de lo anterior y debido a las labores de descarga y acopio de materiales y de montaje de la salida y meta de ambas pruebas, se encuentran previstas las siguientes incidencias de tráfico el 25 de marzo de 2023:

  1. Desde las 8 horas (aproximadamente) en el tramo de la calle Bárbara de Braganza entre el lateral del Paseo de Recoletos (sentido sur) y la vía central del Paseo de Recoletos.
  2. A partir de las 17 horas en el Paseo de Recoletos entre las plazas de Cibeles y Colón.
  3. A partir de las 19 horas en el Paseo de la Castellana entre la Plaza de Colón y la Glorieta de Emilio Castelar. 
  • Aparcamientos públicos municipales:

Durante el desarrollo de la prueba, los cortes de tráfico podrían afectar de manera puntual a los accesos y/o salidas de los siguientes aparcamientos:

  1. Aparcamiento para residentes. Vasconcelos
  2. Aparcamiento para residentes. Müller
  3. Aparcamiento para residentes. Ríos Rosas
  4. Aparcamiento para residentes. Bravo Murillo 
  5. Aparcamiento para residentes. Canal 
  6. Aparcamiento público. Almagro
  7. Aparcamiento mixto. José Castán Tobeñas
  8. Aparcamiento para residentes. Ángel Carbajo
  9. Aparcamiento para residentes. Sor Ángela de la Cruz
  10. Aparcamiento para residentes. San Germán
  11. Aparcamiento mixto. San Germán II (antes General Yagüe)
  12. Aparcamiento mixto. Brasil
  13. Aparcamiento mixto Orense
  14. Aparcamiento mixto. Presidente Carmona
  15. Aparcamiento para residentes. Montevideo
  16. Aparcamiento mixto. Condesa de Gavia
  17. Aparcamiento mixto. Hernani
  18. Aparcamiento para residentes. San Juan de la Cruz
  19. Aparcamiento para residentes. Alonso Cano
  20. Aparcamiento para residentes. Joaquín María López
  21. Aparcamiento para residentes. Miguel Ángel
  22. Aparcamiento público. Olavide
  23. Aparcamiento para residentes. Chamberí
  24. Aparcamiento mixto. Fuencarral
  25. Aparcamiento para residentes. Ortega y Gasset IV
  26. Aparcamiento público. Plaza de Colón
  27. Aparcamiento mixto. Serrano III
  28. Aparcamiento mixto. Velázquez-Jorge Juan
  29. Aparcamiento mixto. Velázquez-Ayala
  30. Aparcamiento para residentes. Ortega y Gasset I
  31. Aparcamiento mixto. Marqués de Salamanca
  32. Aparcamiento para residentes. Antonio Maura
  33. Aparcamiento mixto. Montalbán
  34. Aparcamiento para residentes. Espalter
  35. Aparcamiento para residentes. Esteban Villegas

Transporte público:

  • Metro:

En las inmediaciones del punto de salida, se dispone de 2 estaciones de Metro:

  1. Colón (línea 4)
  2. Serrano (línea 4)
  3. Rubén Darío (línea 5)
  4. Núñez de Balboa (líneas 5 y 9)

En las inmediaciones de la zona de meta se encuentran la estación de Cercanías de Recoletos (líneas C1, C2, C7, C8 y C10) y las siguientes estaciones de Metro:

  1. Colón (línea 4)
  2. Serrano (línea 4)
  3. Retiro (línea 2)
  4. Banco de España (línea 2)

Teniendo en cuenta la oferta de transporte público existente en el entorno, la demanda prevista de usuarios que pueden acceder e irse utilizando el transporte público, así como que el evento se celebra en periodo diurno del transporte, no se considera necesario disponer de medidas adicionales para atender esta demanda, si bien los distintos modos de transporte serán informados por si fuera necesario incrementar la oferta de servicio para atender demandas puntuales.

  • Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT):

El evento ocasionará afecciones a 64 líneas que verán modificados sus itinerarios a lo largo del día adaptándose a los cortes de tráfico que realicen los Agentes de la Autoridad.

Las líneas afectadas son: 001 - 1 - 2 - 3 - 5 - 7 - 9 - 10 - 11 - 12 - 14 - 15 - 16 - 19 - 20 - 21 - 26 - 27 - 28 - 29 - 32 - 34 - 37 - 40 - 42 - 43 - 45 - 49 - 51 - 52 - 53 - 61 - 63 - 64 - 66 - 67 - 70 - 74 - 107 - 120 - 124 - 126 - 127 - 128 - 129 - 134 - 135 - 146 - 147 - 149 - 150 - 152 - 173 - 174 - 175 - 176 - 177 - 178 - 203 (Estación de Atocha-Aeropuerto) - C1 - C2 - C03 - E1 - SE704 (Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral).

El tramo desviado de cada una de ellas será publicado en la página web de incidencias de la EMT.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

Subir Bajar