Preguntas frecuentes sobre los servicios de grúa municipal

Respuestas a las principales cuestiones planteadas por la ciudadanía con relación a la retirada de vehículos por el servicio de grúa municipal.

Todos los depósitos disponen de Hoja de Quejas y en atención al cliente:

https://www.emtmadrid.es/AtencionAlCliente/Reclamaciones

No, las multas que se entregan en los depósitos son meramente informativas.

No es aconsejable, pues cuanto más tiempo pasa el vehículo en el depósito, más se incrementa la tasa a pagar (véase la pregunta '¿Qué importe tengo que pagar?'). Por ello se recomienda retirar el vehículo del depósito cuanto antes para que no se incremente la tasa. Posteriormente se puede presentar recurso de reposición contra la liquidación de la tasa abonada por la retirada de Vehículos de la Vía Pública, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la recogida del vehículo depositado. Puede presentar dicho recurso:

Por Correo Postal: Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, C/ Montalbán, 1- 7ª Planta 28014-Madrid.

En línea, accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento https://sede.madrid.es. En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid. Obligatorio para las personas jurídicas y los relacionados en el artículo 14.2 de la LPACAP.

Presencialmente, en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la LPACAP, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Pública

 

Motocicletas, ciclomotores, motocarros, bicicletas, carros y similares:

  • Retirada de calle a depósitos de casco urbano, o depósito de periferia (Grúa):

Bases de Barajas, Colón, Escuadrón, Paseo Imperial, Mediodía 2, Mediodía 3, Nuestra Señora del Recuerdo, Vicálvaro: 60,40 €.

  • Estancia base o depósito:

Primera hora y sucesivas (máximo 10 horas): 0,85 €.

Máximo por día: 8,45 €.

Automóviles de turismo y demás vehículos de características análogas:

  • Retirada de calle a depósitos de casco urbano, o depósito de periferia (Grúa):

Bases de Barajas, Colón, Escuadrón, Paseo Imperial, Mediodía 2, Mediodía 3, Nuestra Señora del Recuerdo, Vicálvaro: 147,55 €.

  • Estancia base o depósito:

Primera hora y sucesivas (máximo 10 horas): 1,85 €.

Máximo por día: 19,20 €.

Camiones, tractores, remolques, camionetas, furgonetas, vehículos todo terreno y monovolumen:

  • Retirada de calle a depósitos de casco urbano, o depósito de periferia (Grúa):

Bases de Barajas, Colón, Escuadrón, Paseo Imperial, Mediodía 2, Mediodía 3, Nuestra Señora del Recuerdo, Vicálvaro: 181,60 €.

  • Estancia base o depósito:

Primera hora y sucesivas (máximo 10 horas): 3,75 €.

Máximo por día: 38,50 €.

 

Importes establecidos por la Ordenanza Reguladora de la Tasa por Retirada de Vehículos de la Vía Pública.

Tiene 24 horas, para poder retirarlo sin coste, pasado este tiempo se le cobrara el depósito, desde que abono las tasas.

En las ventanillas de los depósitos o a través del pago online, accediendo a la página: 

https://www.emtmadrid.es/EMTGruas/LocalizaVehiculo?lang=es-ES 

 

 

Sí, siempre que el importe no sea superior a 2.500€, en el caso de que la cantidad, sea superior a 2.500 €, se tendrá que abonar íntegramente con tarjeta. 

Si, salvo con American Express.

No, no puede manipular el vehículo dentro de la base. Puede retirarlo con una grúa particular, o bien avisar a su aseguradora. 

No, no se pueden realizar fotografía en la base.

No, Solo puede entrar una persona a retirar el vehículo.

No, EMT solo envía grúa por requerimiento policial, debe llamar al 092.

Se recomienda retirar el vehículo del depósito para que no incremente la tasa y, tras ello, presentar recurso en el Departamento de Procedimientos e Informes del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, solicitando devolución de la tasa. Por otro lado, deberá esperar a recibir notificación de la denuncia formulada para poder presentar escrito de alegaciones o de recurso contra la multa, dirigido al Departamento de Instrucción de Multas de Circulación de la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, situado en C/ Albarracín, Nº 33 (28037 Madrid). Puede presentar estos recursos:

En línea, accediendo a la sede electrónica del Ayuntamiento https://sede.madrid.es. En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid. Obligatorio para las personas jurídicas y los relacionados en el artículo 14.2 de la LPACAP.

Presencial, en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid, o mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la LPACAP, salvo que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Pública.

 

Sí, puede presentar una renuncia en cualquier depósito de grúa o a través del correo secretaria@emtmadrid.es

La renuncia al vehículo no le exime del pago de la tasa.

Solo puede retirar el vehículo el titular o persona autorizada por el titular, con autorización firmada y fotocopia del DNI del titular.

Deberá personarse en el depósito y acreditarse como titular o autorizado para poder acceder al vehículo. Siempre y cuando el vehículo no esté sujeto a un señalamiento Judicial o Policial.

Si tiene dudas al respecto puede contactar con la EMT

Puede consultar los horarios de los depósitos en la página web de la EMT:

https://www.emtmadrid.es/Bloques-EMT/EMT-Gruas/Ubicacion-de-depositos

En el caso de ser el titular, debe aportar DNI y permiso de circulación del vehículo.

En el caso de ser autorizado, debe aportar autorización del titular con fotocopia del DNI, el DNI del autorizado y permiso de circulación del vehículo.

Para otros casos, puede consultar en la página web de la EMT https://www.emtmadrid.es/Bloques-EMT/EMT-Gruas/Documentacion-necesaria

Subir Bajar