Visita de la vicealcaldesa de Madrid al CIFSE con motivo de la formación en DEC

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha hecho balance en el CIFSE del uso durante cuatro años de los dispositivos electrónicos de control, DEC o táser, resaltando su poder disuasorio.

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha destacado la formación previa que precisan los policías municipales para poder manejar los DEC. Desde su adquisición se han formado a un total de casi 2.200 policías (tanto de la Policía Municipal como de otros cuerpos de diferentes administraciones, comunidades y ciudades), principalmente como usuarios, pero también como instructores (72), en un total de 166 ediciones de formación.

La vicealcaldesa y delegada ha hecho balance del uso de estos dispositivos en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento, donde se entrena y capacita a los efectivos municipales de seguridad, emergencias y movilidad en unas instalaciones seguras, que disponen de aulas, pabellón multiusos, salón de actos, galería de tiro, taquillas y armeros y donde hoy se celebra una jornada dirigida a instructores de ‘táser’.

Acompañada por el concejal de Latina, Alberto González, y por el director del CIFSE, Santiago Antigüedad, junto a diversos mandos policiales, Sanz ha presenciado una exhibición de formación con los DEC y ha resaltado que la Policía Municipal es uno de los cuerpos de referencia a nivel europeo en la utilización de estos dispositivos, incorporados al cuerpo madrileño antes que en policías de otras administraciones de mayor tamaño.

 

Otros sitios de interés

Subir Bajar