Simulacro EU MODEX 2025 en Portugal
En 2001 la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (DGECHO), creó el Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM). Se trata de un conjunto de acciones para estrechar la colaboración entre los Estados miembros de la Unión Europea en el ámbito de Protección Civil para mejorar la prevención, preparación y respuesta en caso de catástrofe.
Tras su registro en la base de datos del Mecanismo Europeo de Protección Civil, SAMUR-Protección Civil fue clasificado oficialmente como “Emergency Medical Team type 1 fixed (EMT1)” por la Organización Mundial de la Salud.
A nivel sanitario en un EMT1 se realiza triaje, atención y estabilización del paciente y derivación, en caso de ser necesario, a centro útil para recibir los cuidados posteriores hasta el alta hospitalaria definitiva.
Este ejercicio ha sido de una especial dureza por las circunstancias climatológicas y el lugar donde hemos estado desplegados, hasta el punto que hemos sido el único de los 3 EMT participantes que ha podido realizar actividad asistencial durante toda la duración del ejercicio.
En este simulacro hemos incorporado la capacidad de traslado de pacientes, que no es un estándar dentro de los EMT pero que SAMUR-Protección Civil incorpora en los despliegues terrestres. Asimismo, recibimos la visita de la Directora del Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la Unión Europea.
Para probar la capacidad operativa y asistencial de los diferentes módulos y expertos de Protección Civil de la Unión Europea se llevan a cabo ejercicios de alta complejidad denominados EU MODEX (European Union Module Exercises). En este ejercicio EU MODEX 2025 PT desarrollado en el entorno de Lisboa han participado más de 1000 personas y equipos de Alemania, Croacia, Italia, Países Bajos y Portugal, además del ESP EMT1 SAMUR-PC representando a España.
La valoración de nuestro desempeño por parte de los evaluadores y organizadores ha sido muy excelente, como en anteriores simulacros.