Movilidad

¿Influyen nuestros hábitos de desplazamiento sobre el medio ambiente? ¿Por qué un programa para que los alumnos vayan en bici y a pie a clase? ¿Qué ventajas ofrece a la ciudad este tipo de desplazamientos? ¿Y qué beneficios al centro educativo, a los niños, a los adolescentes y los padres? Este módulo participa en el proyecto europeo STARS y obtiene su reconocimiento y acreditación.

Queremos conseguir

  • Fomentar la autonomía de la infancia en la ciudad.
  • Promover el compromiso de los jóvenes con el espacio público.
  • Afianzar estilos de vida saludables.
  • Aumentar el número de alumnos que realizan viajes activos (a pie, en patinete o en bici) a su centro de estudios.
  • Ahorrar emisiones contaminantes.

Hablaremos de

  • Movilidad y cambio climático.
  • Beneficios de salud y cognición en los desplazamientos activos.
  • Diagnóstico del entorno e implicación con el espacio público.
  • La movilidad como escuela de ciudadanía.

Trabajaremos así

  • Realizando diagnósticos que potencien la seguridad y autonomía de la infancia.
  • Promocionando la movilidad sostenible mediante el diseño de campañas realizadas por el propio alumnado entre sus iguales.
  • Integrando la movilidad en el currículo educativo: educación física, conocimiento del medio, inglés, artes plásticas, etc.
  • Implicando a la comunidad educativa y proyectando las acciones hacia el entorno próximo.
  • Realizando actividades de promoción y sensibilización de los desplazamientos activos: bici-bus, pedi-bus, exposiciones, talleres, bicicletadas, concursos, campañas...

Contaremos con

  • Grupos de trabajo de profesores y expertos en movilidad, urbanismo, salud y educación.
  • Guías para profesores.
  • Talleres de mantenimiento de la bici.
  • Cursos de capacitación ciclista para estudiantes, profesores y familiares impartidos por la policía municipal.
  • Eventos organizados para difundir la cultura de la bici.
  • Apoyo de las asociaciones ciclistas.
  • Web y blog para la difusión del proyecto.

Proyecto europeo STARS

STARS (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools) Acreditación y Reconocimiento de Colegios para el Transporte Sostenible es un proyecto de educación en movilidad sostenible presente en 9 ciudades europeas, dirigido a alumnos de 6 a 19 años.

¿Por qué un programa para que los niños y adolescentes vayan así al centro de estudios?

Madrid se beneficia en muchos aspectos: aire más limpio, menos ruido, aumento de niños en las calles y, como consecuencia, aumento de la seguridad y la amabilidad de la ciudad.

Los alumnos se benefician en muchos apectos:

  • Desarrollo cognitivo-motriz. Los estudios apuntan a que el alumnado que llega al colegio haciendo ejercicio físico aumenta el rendimiento escolar.
  • Prevención de enfermedades. En el desarrollo de hábitos saludables, el ejercicio físico es el mayor factor de protección de muchas enfermedades.
  • Escuela de ciudadanía. Los desplazamientos autónomos se prestan a interactuar más con iguales. Ampliar el juego no reglado aporta experiencias al grupo y lleva a aumentar la capacidad de observación crítica.

Para más información:
Blog STARS Madrid:http://eustarsmadrid.blogspot.com.es/ 

Subir Bajar