Actividades
Hábitos saludables
La soledad no deseada puede hacer que descuidemos nuestros hábitos saludables (alimentarnos peor, a seguir dietas más monótonas o poco equilibradas, aumentar el sedentarismo, fumar más). Cuidarse es el primer paso para alcanzar un buen estado de salud y el bienestar emocional. Ven a conocer las actividades y talleres de alimentación, dejar de fumar: adquirir hábitos saludables es más fácil si se aprende junto a otras personas.
Más información: Hábitos saludables
Bienestar emocional
En las últimas décadas, estamos asistiendo a cambios sociales y tecnológicos que inciden en nuestra salud y bienestar mental no siempre de forma positiva. Dichos cambios afectan a la forma en que vivimos en común, dificultando el establecimiento de relaciones y vínculos sociales entre las personas y con los espacios y territorios en los que viven, generando nuevos riesgos psicosociales como el de la soledad no deseada.
Por ello, desde los centros municipales de salud comunitaria (CMSc) fomentamos la creación de una red de relaciones de apoyo mutuo y actividades grupales y comunitarias.
Más información: Bienestar emocional
Salud sexual y reproductiva
Disfrutar de una vida sexual y reproductiva satisfactoria y sin riesgos es parte fundamental de un buen bienestar físico y emocional. Si buscas asesoramiento, Ven a tu Centros Municipales de Salud comunitaria.
Más información: Salud sexual y reproductiva
Embarazo y crianza
El embarazo y la crianza es un periodo de la vida de grandes cambios y adaptaciones, que también puede aumentar el sentimiento de soledad no deseada. Comparte tus dudas y habilidades en el cuidado y las relaciones positivas con otras personas que se encuentran en una situación similar.
Más información: Embarazo y crianza
Aquí puedes consultar información sobre la Soledad no deseada
- Página web de Soledad https://soledadnodeseada.es
- Datos de contacto: Rellenar Formulario de contacto
- Teléfono: 630 869 106
- Correo electrónico: Info@serviciovinculos.org