Red municipal de atención integral a víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja
La violencia hacia las mujeres por parte de su pareja o expareja, cuya causa última es la desigualdad estructural entre hombres y mujeres existente en nuestras sociedades, se ha convertido en uno de los principales retos a los que como municipio comprometido con la igualdad debemos hacer frente, tanto en el plano preventivo, como en el asistencial.
Esta violencia atenta contra los Derechos Humanos, por lo que es preciso poner en marcha mecanismos para la atención de las víctimas y actuaciones que posibiliten erradicarla.
Frente a esta realidad, el municipio de Madrid, a través del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, cuenta con una Red de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en el ámbito de la pareja o expareja, con atención presencial de emergencias las 24 horas; alojamiento protegido para las mujeres y sus hijas e hijos; atención psicológica, social y socioeducativa; apoyo en la inserción laboral; y asesoramiento jurídico de carácter ambulatorio a medio y largo plazo, para la recuperación de las secuelas que les ha causado la relación abusiva.
Los servicios que componen la red municipal de atención integral a víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja son los siguientes:
- Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género (SAVG 24 Horas) servicio especializado en atención de emergencia y protección a las víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja y expareja que atiende en primera instancia y como dispositivo referencial de primer nivel y de acceso a otros dispositivos que configuran la red especializada. Atiende a todo el municipio de Madrid.
- Punto Municipal I y Punto Municipal II del Observatorio Regional de la Violencia de Género: servicios de atención psicosocial y asesoramiento jurídico especializado de carácter ambulatorio, dirigido a mujeres víctimas de violencia de género que cuentan con algún tipo de medida judicial de protección y que requieren atención especializada derivada de la situación de violencia.
- Red de Alojamiento Protegido: centros de emergencia a los que se accede a través del SAVG 24 Horas. Facilitan cobertura de necesidades básicas y atención integral (social, psicológica y educativa) a las mujeres y sus hijos/as.
- Centros de Atención Psicosocioeducativa para mujeres y sus hijas/os víctimas de violencia de género (C.A.P.S.E.M. Norte y Sur): centros de atención ambulatoria que proporcionan apoyo social, psicológico y educativo intensivo y a largo plazo, a las mujeres y sus hijos/as para su recuperación social y emocional tras la ruptura con la situación de violencia. El acceso es por derivación del SAVG 24 Horas y Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género.
Información relacionada
- 21 medidas prioritarias para erradicar la violencia contra las mujeres
- La acogida en centros municipales de emergencia para víctimas de violencia de género se dispara un 85 %
- Aprobado un aumento del 18 % del presupuesto de los dos puntos municipales de atención a víctimas de violencia de género
- La Junta de Gobierno aprueba la creación de una unidad móvil para atender y trasladar a víctimas de violencia de género
- El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha 15 plazas en viviendas compartidas para víctimas de violencia de género
- Plan de Seguridad para Mujeres con medidas judiciales de protección. Idiomas
- Qué hacer en caso de violencia por parte de tu pareja o expareja. Idiomas
- El Ayuntamiento aprobará un nuevo contrato para impulsar la mediación intercultural y el apoyo laboral en la lucha contra la trata