XX Aniversario SAMUR Social

El 4 de junio de 2024 el SAMUR Social cumplió 20 años. Dos décadas en las que ha atendido 1,2 millones de llamadas, 250.000 emergencias individuales o familiares, 1.150 emergencias colectivas o grandes emergencias y ha cuidado de 19.200 mayores en riesgo.

La celebración de este aniversario comenzó el 8 de junio con la emisión de un cupón de la ONCE conmemorativo que visibilizó el servicio en toda España. A continuación, el 11 de junio se celebró el acto institucional en el que se entregaron los Reconocimientos del SAMUR Social, con los que se distingue a instituciones, organismos y proyectos destacados por su atención a personas en situación de vulnerabilidad y por su colaboración con este servicio.

En esta edición la Junta de Gobierno de Madrid que puso en marcha este servicio recibió el galardón honorífico. Ana Santos, primera jefa de Departamento del SAMUR Social, fue reconocida por su vocación de servicio. Como ‘Proyecto Innovador’ se premió el Servicio de Atención y Prevención de la Soledad No Deseada en Personas Mayores del distrito de Villaverde. En la categoría de ‘Colaboración Institucional’ el galardón fue para los Juzgados de Primera Instancia de Madrid, en concreto a la sección de Internamientos, Incapacidades y Tutelas; y para la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Por último, en el ámbito de la ‘Comunicación Social’ se reconoció el trabajo de los Informativos de Telemadrid.

El acto fue presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que estuvo acompañado por la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y otros miembros de la corporación municipal.

El 23 de junio se celebró una jornada dirigida a familias y a niños en el Paseo del Prado en la que pudieron conocer, de una forma lúdica, cuál es el trabajo que realiza el SAMUR Social.

La música también ha tenido cabido en esta conmemoración. El 20 de julio se celebró un concierto en los jardines de las Vistillas en el que actuaron Cómplices, Gonzalo Hermida y el grupo de versiones Darwin.

Durante el mes de septiembre, las marquesinas, autobuses y otros espacios publicitarios difundieron una campaña en la que se visibilizaron los logros alcanzados por el servicio en estos años.

Los días 15 y 16 de octubre se celebraron las I Jornadas Internacionales de Emergencias Sociales, en las que se abordó cómo se afrontan las situaciones de emergencia social y los protocolos de actuación en otros países y en diferentes ciudades españolas.

Entre el 17 de octubre y el 17 de noviembre, la Biblioteca Eugenio Trías acoge una exposición fotográfica que realiza un recorrido gráfico por estos 20 años y que cuenta con elementos relevantes como uniformes o reconocimientos recibidos.

Por último, en el mes de diciembre se estrenará el mediometraje documental que repasa la historia del SAMUR Social.

Además, este año el SAMUR Social recibió el reconocimiento del Colegio de Trabajo Social de Madrid a la defensa de los Derechos Sociales desde el Trabajo Social.

Subir Bajar