Centro de Control de Azca
El Centro de Control de AZCA es el cerebro tecnológico de la ciudad que no descansa durante las 24 horas de los 365 días del año y que dispone de un equipo altamente cualificado para atender cualquier incidencia. Desde estas instalaciones se gestionan los túneles urbanos, las galerías de servicios, el alumbrado público y las fuentes ornamentales de la ciudad.
Túneles
El Ayuntamiento de Madrid dispone de una importante red de túneles urbanos para la movilidad de los ciudadanos, con una longitud total, sin tener en cuenta la M-30, de 45,6 kilómetros. Aquellos de mayor longitud, un total de 29 túneles que suman 29 kilómetros, disponen de sistemas e instalaciones de ventilación, seguridad y control que están telegestionados desde el Centro de Control de AZCA. Este centro, que cuenta con un total de 524 cámaras, atiende unas 750 incidencias anuales.
Galerías de servicios
Desde el Centro de Control de AZCA también se vigila la red de galerías de servicios que se extiende por la ciudad. A través de ella se distribuyen fundamentalmente servicios de comunicaciones, energía eléctrica y agua, lo que evita tener que realizar zanjas y otras obras de superficie para su tendido y mantenimiento.
La red cuenta en la actualidad con 91 galerías que discurren a lo largo de 156 kilómetros y alojan seis millones de metros de cables y tuberías. Para su vigilancia, cuenta con un total de 504 cámaras que entran en funcionamiento cuando se dispara alguno de los 907 detectores volumétricos y nueve sondas de inundación instaladas. Asimismo, también existen detectores de humos y temperatura (3.319), de oxígeno (182), de monóxido de carbono (182), de gases explosivos (182) y de sulfhídrico (182).
Alumbrado público y fuentes ornamentales
Además de los túneles y las galerías de servicios, el Centro de Control de AZCA es el epicentro de la vigilancia del alumbrado público y las fuentes ornamentales.
El sistema de telecontrol del alumbrado público permite conocer el estado de 2.519 centros de mando de alumbrado y actuar sobre ellos en tiempo real, lo que supone una herramienta fundamental para poder llevar a cabo una correcta gestión y reducir así los tiempos de respuesta ante las averías. En total, el Ayuntamiento tiene más de 255.000 puntos de luz en toda la ciudad.
Por su parte, el sistema de telecontrol de fuentes ornamentales permite conocer el estado de 354 instalaciones.