*
Según el último informe (GINEBRA, 9 de agosto 2021) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), se demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan, las manifestaciones climáticas extremas también, los océanos son cada vez más calientes, ácidos y suben de nivel, y muchos cambios ya son irreversibles. Es el ser humano quien ha iniciado la cuenta atrás. La buena noticia es que solo él puede pararla. Y el futuro aún se puede atenuar, con la condición de que actuemos todos: gobiernos, empresas, cualquier persona individual. Hace falta un compromiso; el compromiso más importante de nuestras vidas.
Es por eso por lo que el pasado jueves 11 de noviembre de 16:00 a 20:00, en La Casa Encendida, centro cultural y social de referencia y vanguardia, se ha celebrado un encuentro para escuchar propuestas en Madrid contra la crisis climática. Para inspirarnos, sumarnos, copiarnos y sobre todo actuar.
Organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid (Subdirección General de Energía y Cambio Climático), Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC. Todo el diseño y la organización del encuentro se planificaron reduciendo al mínimo las emisiones de CO2.
El Encuentro resultó muy dinámico y con una variada presencia de ponentes que, desde el escenario de este espacio de reflexión y debate, pudieron explicar cómo lo hacen y cómo están funcionando sus propuestas contra el cambio climático en Madrid. Entre los ponentes, Silvia Villacañas, Directora General de Planificación Estratégica del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, presentó el proyecto Bosque Metropolitano a los asistentes al encuentro.
El programa de ponentes fue tan diverso como los ecosistemas que se quieren proteger:
José Luis Fdez. Casadevante "Kois" – Ecotopías / Iñaki Alonso - Entrepatios, personas radicales, vivienda radical / Ainhoa Vélez - Profes por el futuro / Nani Moré - El menú 2030 / Pilar Tejada - Pyratex. De la planta al tejido / Silvia Villacañas - El Bosque Metropolitano / Extinction Rebellion - Acción por el clima / Climabar - Youtubers del clima / Mónica Oviedo - Iberdrola - Cerrar las plantas de carbón, abrir el diálogo con las comunidades / Laura Pando - Descarbonizar la cultura / Yetta Aguado - Madres por el clima y revuelta escolar / Javier Dorao - El compromiso de Madrid Nuevo Norte / Mario Sánchez-Herrero - Ecooo, la energía no lucro / Julio Lumbreras - Nuestra misión, salvar el planeta. / Antonella Broglia - Conductora y presentadora del encuentro.
Si desea conocer más sobre el Bosque Metropolitano puede consultar todo el material informativo en el enlace de la nueva página web dedicada exclusivamente al proyecto: https://bosquemetropolitano.madrid.es
Responsable del contenido: Dirección General de Planificación Estratégica
Fecha de actualización: febrero 2023