Geoportal comparte sus recursos

La Subdirección General de Innovación e Información Urbana visitó en la tarde de ayer la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid para impartir la conferencia «Geoportal del Ayuntamiento de Madrid». Dirigida a estudiantes del Máster de Tecnologías de la Información Geográfica y del Máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles, abrió también la asistencia a alumnado de Doctorado y Grado en Geografía, entre otras opciones.

Foto grupo

Durante una hora, el público concentrado en el Salón de Actos de la Facultad escuchó con atención a Elena Martín Alonso, ingeniera técnica de la Subdirección, que explicó en profundidad el Geoportal y sus conjuntos de datos. Hizo un repaso teórico de las herramientas, contenidos y aplicaciones que tiene el portal de datos georreferenciados del Ayuntamiento de Madrid, abordó las próximas actualizaciones, como la incorporación de los carriles bici de la renovada Plaza España al servicio de mapas de la infraestructura ciclista, y subrayó el valor añadido que aporta a los servicios la actualización en tiempo real, metodología que se está utilizando, entre otros, en el trabajo de la Operación Asfalto. Martín Alonso dedicó unos minutos a la navegación por el portal, insistiendo en las funcionalidades de las herramientas de contenido, descargas y otras. Tras su intervención, algunas de las personas asistentes quisieron conocer más sobre el Geoportal y sugirieron temáticas para incorporar a él, como las relacionadas con movilidad o seguridad.

Intervino en esos últimos minutos Marco Antonio Miguel Cantalapiedra, geógrafo de la Subdirección, que minutos después iba a impartir el «Taller práctico de Geoportal» al alumnado de la asignatura «Aplicaciones de las TIG en Estudios Urbanos y Planificación Territorial», que forma parte del Máster en Tecnologías de la Información Geográfica.

Miguel Cantalapiedra trabajó con herramientas como ArcGIS Pro, ArcMap 10.8 y QGis, guiando al alumnado en la utilización de los distintos servicios de mapas existentes en Geoportal y ofreciendo aplicaciones reales con los conjuntos de datos que se encuentran a disposición de toda la ciudadanía en el portal municipal.

Subir Bajar