Desarrollo de la jornada sobre el proyecto “Casa del Agricultor” en el Centro Juvenil “El Sitio de mi Recreo”
El martes 8 de febrero, de 18 a 20 horas, se celebró una jornada participativa sobre el Bosque Metropolitano, organizada por el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, para explicar la propuesta del proyecto “Casa del Agricultor”, a los vecinos y vecinas de los distritos de Villaverde, Villa y Puente de Vallecas, y Usera, así como a diversos agentes interesados en el ámbito de la agroecología.
El lugar elegido para el encuentro fue “El sitio de mi Recreo” ubicado en la calle Real de Arganda número 39, centro juvenil de referencia en el distrito de Villa de Vallecas, con una arquitectura singular y una historia de más de 10 años de andadura con y para los jóvenes.
El objetivo de la jornada era definir el conjunto de usos y actividades para integrar en el proyecto de rehabilitación de la casa del peón y su entorno en la margen izquierda del Manzanares. El proyecto pretende combinar la educación en los valores ambientales e históricos del lugar con el fomento del potencial agroecológico de la vega del Manzanares.
En primer lugar, Silvia Villacañas, Directora General de Planificación Estratégica (DGPE) del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, hizo una presentación general del conjunto del proyecto del Bosque Metropolitano, destacando la importancia de dicho proyecto para los distritos allí presentes.
A continuación, Francisco Mesonero y Jesús Arcos del equipo de AldayJover, ganadores del lote 4 del concurso internacional de ideas del Bosque Metropolitano con el lema ‘Manantial Sur’, explicaron la propuesta de “Casa del Agricultor” hablando de sus condicionantes, los usos permitidos, compatibles y complementarios, y destacando la importancia de la participación ciudadana para definir el proyecto definitivo.
A continuación, Ángela Peralta miembro de Paisaje Transversal, junto con Cristina Rodríguez, explicó cuál iba a ser la dinámica a seguir en la parte participativa. Los asistentes divididos por grupos de 6 personas aproximadamente, acompañados por técnicos municipales y dinamizadores, trabajaron sobre los usos agroecológicos y socioculturales, elaborando de manera colaborativa una matriz con sus propuestas.
Finalmente, se pusieron en común dichas propuestas por parte de un representante de cada uno de los cuatro grupos de trabajo, las cuales serán tenidas en cuenta en el proyecto. La jornada se clausuró agradeciendo su participación a todos los presentes.
GALERIA DE IMÁGENES
Exposición técnica de la DGPE y del equipo de Aldayjover presentando el Bosque Metropolitano y el proyecto “Casa del Agricultor”.
Proceso participativo
Si desea conocer más sobre el Bosque Metropolitano puede consultar todo el material informativo en el enlace de la nueva página web dedicada exclusivamente al proyecto: https://bosquemetropolitano.madrid.es
Responsable del contenido: Dirección General de Planificación Estratégica
Fecha de actualización: febrero 2023