Catálogo de Elementos Protegidos PGOUM 97
MPG2022. Ampliación del Catálogo, Arquitectura popular neomudéjar
El 10 de julio de 2024 se aprobó definitivamente el expediente por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid la de modificación del Plan General de Ordenación Urbana relativa a la Ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos, Arquitectura Popular Neomudéjar (en adelante MPG) que incorpora al Catálogo de Edificios Protegidos, 255 edificios representativos de la arquitectura popular neomudéjar, que se consideran relevantes para la ciudad y que no se encontraban catalogados, además de elevar el grado de catalogación a nivel 3 grado parcial, de 66 edificios de este estilo y época, que ya estaban incluidos en el Catálogo pero con nivel de protección 3 grado ambiental, al considerar que este grado de catalogación es el adecuado a sus características como resultado del estudio pormenorizado que se ha realizado para cada uno de ellos. En total, la MPG, afecta a 321 edificios.
Catálogo de Elementos Protegidos PGOUM 97
El Plan General instrumenta la protección del patrimonio histórico-artístico en un documento que consta de catálogo, planos y fichas individuales que detallan las condiciones de protección de cada uno de los elementos estudiados.
Ampliación Catálogo Elementos Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana
El 11 de octubre de 2023, se aprobó definitivamente la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana para la ampliación del Catálogo de Edificios Protegidos, excepto en lo relativo a los inmuebles denominados “Escuela Logística del Ejército de Tierra. Edificios Alojamientos” y “Escuela Logística del Ejército de Tierra. Edificio Docente” (expediente 135-2021-01942).