Iniciativas para tener compañía

En estas semanas ha aumentado la preocupación por la pandemia de COVID-19 que estamos sufriendo. El aumento de los casos o la gravedad de algunos de ellos está ocasionando, sobre todo en las personas mayores y en sus familias, situaciones de ansiedad y miedo.

La incertidumbre, la sensación de descontrol, la angustia por las noticias diarias del número de personas infectadas y fallecidas pueden generar un estado de alarma en las personas mayores, sobre todo aquellas que viven solas y que no pueden recibir las visitas de sus familiares y amigos.

Es importante que, al comunicarnos con los demás y transmitir información, procuremos fomentar vínculos, conversar sobre cosas cotidianas, disipar miedos, dar otras noticias que no hablen del coronavirus, relatar sucesos del día a día de la familia y evitar dar una información continua de alarma.

La solidaridad se contagia en estos momentos y ciudadanos de toda España se ofrecen a apoyar a las personas más afectadas por la situación. De este modo, han surgido multitud de iniciativas que buscan paliar la soledad o ayudar a aquellas personas que no pueden moverse de casa. Los voluntarios intensifican sus llamadas durante la pandemia.

'Saber que seguimos manteniendo los vínculos afectivos y que nos cuidan en aspectos anímicos, vale mucho para poder vivir la soledad del confinamiento de mejor manera'.

Estamos juntos y esta experiencia puede sacar lo mejor de nosotros.

 

¡NO SE SIENTA SOLO!

 

- Acción coordinada

Para facilitar y mejorar el impacto de diferentes iniciativas que abordan un mismo objetivo, las tres entidades reseñadas a continuación realizan un trabajo coordinado. Son entidades sociales sin ánimo de lucro que trabajan desde hace años promoviendo el voluntariado de acompañamiento afectivo, que han decidido coordinarse para hacer frente a esta crisis sin precedentes y que impacta principalmente en las personas mayores. Con su acuerdo, los acompañamientos serán más eficaces, pudiendo cubrir toda la capital, al haberse distribuido los distritos.

  • Grandes Amigos

Esta entidad de voluntariado ofrece un 'Programa de acompañamiento telefónico' para poder facilitar el apoyo emocional que muchas personas mayores necesitan en este momento, con voluntarios formados que realizan estas llamadas.

Contacto: voluntarios@grandesamigos.org · Tel. 91 359 93 05

  • Solidarios para el Desarrollo

El equipo de esta entidad ha sustituido los acompañamientos presenciales por acompañamientos telefónicos, entre el voluntario y la persona mayor.

  • Desarrollo y Asistencia

El programa de acompañamiento en domicilio de esta entidad ha sido sustituido por acompañamiento basado en llamadas telefónicas.

 

- Campaña de llamadas desde el canal de atención 010

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña de llamadas a usuarios de los Centros Municipales de Mayores. El objetivo de esta campaña es ACOMPAÑAR en la medida de lo posible en estos momentos difíciles a la población mayor de nuestra ciudad.Se contactará con los ciudadanos cuyos datos están registrados en CRM por haber solicitado la tarjeta madridmayor.esque les acredita como socios de un Centro Municipal de Mayores, a través de Línea Madrid.

Los agentes ASESORARÁN a las personas mayores, resolviendo dudas y ACONSEJARÁN
seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.

 

Teleasistencia

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para toda la ciudad de Madrid, con casi 120.000 usuarios.

En todas las llamadas se están haciendo recomendaciones preventivas frente al COVID-19, basadas en la información facilitada por los organismos competentes en materia sanitaria.

Se ha elaborado un protocolo de revaloración del riesgo social de las personas usuarias para adaptar el número de llamadas a las necesidades actuales, se hace mucho hincapié en el acompañamiento emocional y son múltiples las llamadas que se reciben para charlar.

 

- Centros de Día

El Ayuntamiento de Madrid cuenta con 100 Centros de Día y 4.700 plazas, gestionados a través de contratos de servicios. Con fecha 15 de marzo de 2020, se procede a la suspensión de las actividades.

Desde entonces, se realizan, a diario, llamadas de seguimiento a todas las personas usuarias, de cara a valorar la evolución de su situación, el seguimiento de los servicios extraordinarios prestados, y cualquier otra incidencia que se pueda producir, a fin de hacer las gestiones necesarias.

Hay diferentes actividades para seguir desde casa, adaptadas a los usuarios, desde el campo de la terapia ocupacional, fisioterapia, apoyo psicológico y apoyo sanitario.

 

Programa municipal Cuidar a quienes cuidan de la Dirección General de Mayores

Se trata de un programa multimodal, psicoterapéutico, educativo y de autoayuda, dirigido a cuidadores y cuidadoras principales de personas mayores, así como a personas mayores cuidadoras de personas dependientes.

En el momento de la suspensión había 273 usuarios en el programa.

Desde el confinamiento, los técnicos municipales realizan contactos telefónicos con los usuarios del programa para realizar el seguimiento y darles apoyo en tan difícil situación.

 

Programa municipal Ejercicio al aire libre de la Dirección General de Mayores

El programa va dirigido a una población mayor de 60 años, prioritariamente con escasos hábitos en la práctica de ejercicio o con vida sedentaria, pero también para aquellos que ya están realizando otra actividad física. Tiene una periodicidad semanal de una hora y siempre está dirigido por personal cualificado.

En el momento de la suspensión había 1.106 usuarios en el programa.

Desde el confinamiento, los técnicos municipales realizan contactos telefónicos con los usuarios del programa animándolos a realizar ejercicio en casa y recordando las medidas preventivas contra el contagio.

 

-  Programa municipal de Intervención específica en maltrato y aislamiento social de la Dirección General de Mayores

Con este programa se busca un acercamiento a las personas mayores con claro riesgo de aislamiento social, que permita conducir esas situaciones a la normalización, asignando los recursos sociales oportunos en cada caso y facilitando el internamiento involuntario y la incapacitación legal cuando la situación de riesgo así lo determine.

El programa, que aborda también los malos tratos a los mayores, implica un nivel de atención especializada con el carácter singular de intervención en el domicilio.

Desde el confinamiento, los técnicos municipales han intensificado los contactos telefónicos para el seguimiento de los casos.

 

- Centros Deportivos Municipales

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la iniciativa #SiempreContigo. Los usuarios mayores  inscritos en los Centros Deportivos Municipales recibirán una llamada telefónica de su profesor habitual para realizar un seguimiento de su nivel anímico y físico, aportándoles recomendaciones para hacer actividad física controlada desde casa en un momento en el que es fundamental que se sientan atendidos.

 

- Programa Charlamos

Es un programa de acompañamiento telefónico para personas mayores. Para solicitar la participación se ha habilitao el teléfono 689 740 266 y el correo electrónico hola@charlamos.org.

El objetivo es paliar las situaciones de soledad que viven las personas mayores a consecuencia de las limitaciones de movilidad y distanciamiento por la crisis del Covid-19. Especialmente destinado a estas personas, se quiere facilitar este programa no solo a particulares, sino también a profesionales de aquellos otros servicios que puedan tener conocimiento de personas mayores en este tipo de circunstancias.  

Este servicio se ha organizado en colaboración con entidades de la Mesa de Voluntariado y se prestará en colaboración con las entidades de voluntariado: Grandes Amigos, Solidarios para el Desarrollo, Cruz Roja y Nadie Solo.

Mas información en : https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/acompanamiento-telefonico-mayores.

 

- Madrid sale al balcón

Los balcones se han convertido en punto de encuentro con la vecindad. Desde ellos, vemos cada jornada muestras de gratitud hacia el personal sanitario y el resto de servicios esenciales que se mantienen activos, se felicitan cumpleaños e, incluso, se imparten clases de gimnasia colectiva. Es un buen momento para entablar conversaciones con los vecinos próximos.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en funcionamiento ‘Madrid sale al balcón’, una iniciativa mediante la que se pretende canalizar y recopilar las propuestas que hagan los ciudadanos y asociaciones mientras se mantenga la situación de alarma a causa de la pandemia del coronavirus.

Para más información sobre cómo participar con sus ideas, visite Decide Madrid https://decide.madrid.es/legislation/processes/116/allegations, en donde encontrará las bases para poder ayudar a su ciudad y a sus habitantes sumándose a #MadridSaleAlBalcón.

 

- Cruz Roja

Desde Cruz Roja se ha lanzado el plan "Cruz Roja responde frente al COVID-19". Entre sus actividades está la realización de llamadas a población vulnerable y el reparto de artículos básicos en los hogares.

 

- Fundación Alicia y Guillermo

Esta Fundación ha lanzado la campaña #NingunaPersonaMayorSola que incluye entre otras acciones: acompañamiento telefónico y apoyo en la compra de alimentos y medicinas mediante redes vecinales solidarias.

 

- Mayores UDP

Mayores UDP es la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España. Es una asociación de voluntariado de mayores para mayores sin que ello suponga un riesgo para el colectivo. Llevan a cabo una labor de acompañamiento, ahora promoviendo el voluntariado on-line y telefónico.

 

- Codo a codo

La iniciativa 'Codo a codo: personas mayores juntas frente al coronavirus', es un espacio para que los adultos Mayores publiquen, compartan y demuestren cómo llevan esta cuarentena.

 

 

MÁS INFORMACIÓN

Le invitamos a seguir nuestro facebook madridmayores. Obtendrá información, conocerá iniciativas interesantes y podrá pasar un buen rato… ¡no olvide participar!

El Ayuntamiento de Madrid está a su disposición a través del canal telefónico 010 y la página web www.madrid.es

Subir Bajar