¿Necesita ayuda?

A continuación se detallan algunos apoyos a disposición de la población:

 

- Apartamentos para personas mayores con soledad sobrevenida por COVID-19

El Ayuntamiento de Madrid habilita alojamientos de emergencia para personas mayores sin síntomas de COVID-19 que no puedan permanecer en su domicilio habitual tras haber perdido a sus cuidadores o que no dispongan de ayuda de forma circunstancial. Los apartamentos, situados en el complejo Eurobuilding 2, contarán con 75 plazas en total y tendrán un carácter socio-sanitario para realizar una atención integral. La medida nace para ayudar en el ámbito social y psicológico a las personas mayores que en un corto período de tiempo han perdido a los familiares que los cuidaban o que se encuentren en situación de vulnerabilidad porque sus cuidadores no les puedan prestar ayuda de forma circunstancial.

Los Servicios Sociales de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid realizarán la detección, valoración y derivación de todos aquellos casos que se encuentren en esta circunstancia, bien sean detectados por ellos o en coordinación con otros recursos de la red social y comunitaria. 

 

- Red de apoyo vecinal de las asociaciones de vecinos

Las Asociaciones de Vecinos de Madrid ofrecen ponerse en contacto con la red de apoyo vecinal más cercana a su residencia, a aquellas personas que necesiten ayuda.

 

- Ayuda a familias necesitadas de alimentos

Las familias más vulnerables están siendo ayudadas gracias a una iniciativa que aúna los esfuerzos del Ayuntamiento de Madrid, el Banco de Alimentos, el Cuerpo Municipal de Bomberos y el chef José Andrés. Juntos han comenzado a repartir comidas a familias vulnerables residentes en viviendas del sistema de alojamiento alternativo del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del consistorio madrileño. La iniciativa forma parte del Plan de Emergencia para Familias durante la crisis del COVID-19.

Otra iniciativa del Ayuntamiento de Madrid junto con Caixabank es entregar tarjetas prepagadas para alimentación a las familias más vulnerables. Este sistema de tarjetas busca 'asegurar que las familias más necesitadas de Madrid puedan tener garantizada la compra de alimentos básicos durante un mes'.

El Grupo El Corte Inglés colabora en la ampliación del proyecto ‘tarjetas familia’, impulsado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, con el sistema de tarjetas prepago para atender a 500 familias. La ayuda podrá ser canjeada en los supermercados del Grupo (El Corte Inglés, Hipercor y Supercor) para la adquisición de productos de alimentación y de primera necesidad. Estas ‘tarjetas familia’ serán repartidas mediante los servicios sociales de cada distrito. 

Desde DecideMadrid se ha puesto en marcha la campaña #CompartimosBarrio. Una plataforma que une a comerciantes de productos esenciales, servicios de portes y asociaciones vecinales de ayuda y solidaridad. Puede consultar el mapa de los 21 distritos madrileños y acceder a alguno de los servicios que necesite.

 

- Voluntarios por Madrid

El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, del Ayuntamiento de Madrid, impulsa la campaña 'Es el momento de la buena vecindad' que incentiva a los madrileños a ayudar a los más vulnerables en tareas cotidianas del hogar. Cualquier persona que lo desee puede ofrecer ayuda a sus vecinos mayores o con algún tipo de dificultad, en tareas como bajar la basura, pasear al perro, comprar el pan u otros artículos de primera necesidad. Todos los vecinos solidarios que lo deseen pueden imprimir el cartel, escribir sus datos y ponerlo en el portal de su edificio.

 

- Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)

Ante la crisis social generada por la pandemia de coronavirus, la Unión de Asociaciones Familiares mantiene su compromiso con las familias y ha puesto en marcha diversos servicios gratuitos para la atención y el apoyo a las familias vía telefónica o telemática, siguiendo las recomendaciones del Gobierno durante el estado de alarma. Puede llamar al teléfono 914 463 162 y pedir cita.

 

- Cáritas Española

Su objetivo es mantener y reforzar los programas de atención a las personas más vulnerables ante el efecto sanitario, social y económico de esta emergencia por coronavirus. Cáritas Española ofrece ayuda en diferentes frentes: personas sin hogar, cobertura de necesidades básicas, entrega de medicamentos a domicilio, servicio de asesoramiento, acompañamiento para mayores, ayuda para el sector de empleo doméstico, etc.

 

 

MÁS INFORMACIÓN

Le invitamos a seguir nuestro facebook madridmayores. Obtendrá información, conocerá iniciativas interesantes y podrá pasar un buen rato… ¡no olvide participar!

El Ayuntamiento de Madrid está a su disposición a través del canal telefónico 010 y la página web www.madrid.es

 

Subir Bajar