Sesión Clínica Conjunta: 061 Aragón y SAMUR Protección Civil - Madrid
El pasado 27 de febrero se celebró, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Médicos de Zaragoza, una sesión clínica conjunta entre el 061 Aragón y SAMUR Protección Civil de Madrid. La sesión contó con la participación de miembros expertos del 061 de Aragón, SAMUR Protección Civil de Madrid y de los hospitales: Hospital Universitario Miguel Servet y Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, de Zaragoza, Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínico San Carlos, de Madrid.
La jornada comenzó a las 12:00 con la inauguración a cargo de la directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Dña. Nuria Gayán Margeli, el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Dr. Javier García Tirado y la Gerente del Servicio de Emergencias 061 de Aragón, Dra. Marta Beatriz Sampériz Murillo.
Dentro de la jornada se expusieron 5 casos clínicos relacionados con diversas patologías y situaciones críticas, presentados por profesionales de ambos Servicios de Emergencias y de los 4 hospitales citados.
El primer caso clínico abordó los desafíos de tratar a un paciente politraumatizado, una patología tiempo-dependiente.
A continuación, se trató un caso de parada cardiaca con traslado para ECMO. Este caso resaltó la importancia de la coordinación y el manejo avanzado en situaciones de emergencia cardiaca.
El tercer caso clínico se centró en el traslado interhospitalario (TIH) de un paciente pediátrico con insuficiencia respiratoria aguda.
Después de un descanso y comida, la sesión continuó con un caso sobre el síndrome de inhalación de humos. Este caso destacó los retos y el manejo de las intoxicaciones por inhalación en emergencias.
El último caso clínico del día trató sobre la reanimación cardiopulmonar (PCR) y la importancia del trabajo en equipo.
La jornada concluyó con una sesión de conclusiones y debate, liderada por la Dra. Ana Isabel Recaj Ibáñez, y el Dr. Ervigio Corral Torres. Destacar el excelente espíritu de colaboración entre ambos servicios junto a la importante participación de los asistentes, que en un número superior a 150, se dieron cita en el Colegio de Médicos