Planes Estratégicos
Los Planes Estratégicos de Actuación (PEA) constituyen el segundo nivel de planificación de la cooperación madrileña. Estas herramientas establecen un marco temporal, geográfico y presupuestario de actuación en torno a unos objetivos comunes.
Para la formulación, elaboración y diseño de los Planes se parte de la situación concreta del país y de un análisis de la gestión de la cooperación municipal realizada. La evaluación de las intervenciones apoyadas permiten identificar los sectores, colectivos y regiones más adecuados para seguir impulsando actuaciones en dicho país, lo que redundará en una mejorar de la calidad, eficacia e impacto de las futuras intervenciones de desarrollo.
El objetivo de los PEA es concentrar las actuaciones y dar continuidad a los proyectos en las zonas y sectores más necesitados en cada país. El establecimiento de prioridades de actuación es el primer paso para que las ONG, los gobiernos locales, instituciones, entidades públicas de cooperación y empresas sumen sus esfuerzos de forma coordinada. De este modo se podrá establecer un marco de intervención integral entre todos los actores del desarrollo que intervienen en un mismo territorio o en un área de actuación específica.
Las líneas estratégicas y prioridades establecidas en cada Plan Estratégico de Actuación prorrogarán su vigencia hasta que una nueva estrategia sea diseñada, partiendo de su correspondiente balance o evaluación.