¿Qué hacemos?

Madrid Emprende te ayuda a poner en marcha tus ideas impulsando el espíritu emprendedor, apoyando la generación de empleo y de nuevas actividades económicas. Ofrecemos un apoyo integral al emprendimiento.
La Dirección General de Innovación y Emprendimiento, Madrid Emprende, adscrita al Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, tiene como principales competencias la promoción, el fomento y el apoyo del espíritu emprendedor de la ciudadanía madrileña y de la creación y crecimiento de las pymes, impulsando la competitividad de las empresas de reciente creación.
Sus competencias son:
-
Diseñar estrategias y actuaciones para fomentar el espíritu emprendedor de la ciudadanía madrileña y apoyar las ideas que puedan derivar en la generación de empleo y de nuevas actividades económicas.
-
Desarrollar las relaciones en materia de emprendimiento con otras administraciones públicas, así como instituciones y organizaciones, y las propuestas de colaboración tendentes a la mejora de la actividad emprendedora de la ciudad de Madrid.
-
Impulsar la competitividad en las empresas de reciente creación como instrumento para fortalecer el emprendimiento, con especial atención a la innovación tecnológica.
-
Impulsar y gestionar la red de viveros de empresa para la promoción de las iniciativas emprendedoras.
-
Desarrollar cualesquiera otras funciones que contribuyan a generar actividades que promuevan el emprendimiento y la creación y crecimiento de las pymes de la ciudad.
Gestiona la red de viveros de empresas, formada por 7 centros en el municipio de Madrid.
En los viveros de empresas de Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde se combina el uso de despachos, para desarrollar actividades profesionales del sector servicios, con el acompañamiento y asesoramiento en la gestión empresarial, para que el desarrollo de esas iniciativas emprendedoras se realice con el mayor éxito posible, y con la prestación de unos servicios comunes para cubrir las necesidades básicas de nuevas empresas durante los primeros años de su vida
Si tu proyecto va dirigido al sector de la alimentación, tenemos a tu disposición Madrid Food Innovation Hub, el séptimo vivero de empresas de la red dirigido a fomentar la innovación y el emprendiemiento a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria. Centro neurálgico de todo el emprendimiento en FoodTech de la región, las startups que participen en sus programas de incubación y aceleración tendrán acceso a los mejores mentores para impulsar sus negocios, además de poder utilizar gratuitamente las instalaciones. Ofrece programas de formación únicos. Toda toda la información disponible y requisitos de acceso en www.madridfoodinnovationhub.com
Disponemos de espacios de coworking gratuito en los viveros de empresas de Carabanchel, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Villaverde. Son puestos de trabajo cuyo uso se cede de forma temporal con la función de dotar de un espacio de trabajo a aquellos proyectos empresariales que desarrollan su actividad empresarial fundamentalmente en la sede de sus clientes.
Asimismo, si estás pensando en emprender y no sabes cómo, ponemos a tu disposición la Ventanilla Única del Emprendedor (VUE), un espacio único para sacar adelante tu iniciativa empresarial. Se trata de un espacio centralizado de información sobre el emprendimiento, los pasos y los trámites administrativos para la creación de empresas y sobre las ayudas, subvenciones, líneas de crédito bancario y otros recursos disponibles de apoyo a los emprendedores. Además, ofrecemos asesoramiento técnico en materia de adecuación de locales comerciales para el inicio de actividades económicas.
Por otra parte, la VUE y los viveros de empresas son Punto de Atención al Emprendedor (PAE), un lugar para darte de alta como autónomo o constituir de forma telemática una sociedad limitada, una sociedad limitada nueva empresa o una sociedad limitada de formación sucesiva.
Uno de sus objetivos fundamentales es acercar su actividad y servicios a la ciudadanía, para lo que cuenta con la web www.madridemprende.es, su aplicación para móvil y sus cuentas en las principales redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram, Youtube).
Si necesitas contactar con nosotros escríbenos a emprendedores@madrid.es