2.264 animales recogidos en las calles en 2011 - Ayuntamiento de Madrid
Este servicio sanitario, operativo las 24 horas de los 365 días del año, contará con un presupuesto de 769.168 euros hasta 2015

2.264 animales recogidos en las calles en 2011

Nota de prensa 14/04/2012
  • Veterinarios cualificados recepcionan y atienden los avisos de recogida, captura y traslado de animales al Centro de Protección Animal
  • Objetivos: reducir la presencia de animales no controlados y minimizar el impacto sobre el resto de la fauna urbana, las molestias por ruidos, desperfectos en mobiliario y bienes, y problemas de insalubridad
  • A los animales heridos o enfermos se les trata y estabiliza antes de su devolución al propietario o de su traslado
  • El contrato se va a adjudicar por concurso público, bajo la dirección del Departamento de Servicios Veterinarios de Madrid Salud

Galería de imágenes

El Ayuntamiento recogió en las calles de Madrid el pasado año 2.264 animales, la mayoría perros y gatos. El nuevo contrato para este servicio tiene un presupuesto de 769.168 euros.

El Ayuntamiento de Madrid recogió y auxilió el pasado año a 2.264 animales en las calles de la ciudad, la mayoría perros (1.198) y gatos (803). Este servicio, que se presta las 24 horas del día los 365 días del año, contará hasta 2015 con un presupuesto de 769.168 euros, e incluye el control y seguimiento sanitario de los animales ingresados en el Centro de Protección Animal de Madrid Salud.

El contrato se va a adjudicar por concurso público, bajo la dirección y supervisión del Departamento de Servicios Veterinarios de Madrid Salud. Hasta ahora se ocupaba, a través de un convenio, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense

De esta forma, el Ayuntamiento garantiza hasta 2015 los objetivos de reducir la presencia de animales no controlados en la ciudad, así como el impacto y los daños que puedan causar al resto de la fauna urbana, las molestias por ruidos, los desperfectos en mobiliario y bienes, y los problemas de insalubridad asociados.

Para ello, personal veterinario cualificado recepciona y atiende en cualquier momento del día y de la noche los avisos de recogida, captura y traslado de animales al Centro de Protección Animal, que se realiza garantizando la seguridad de los ciudadanos, el bienestar de los animales y la sostenibilidad del entorno.

En el caso de animales heridos o enfermos, se les trata y estabiliza antes de su devolución al propietario o de su traslado al Centro de Protección Animal. Todos los animales que ingresan en el mismo son sometidos a un reconocimiento clínico y a un seguimiento exhaustivo para asegurar su salud y bienestar.

Por último, en virtud de las actuaciones de control y retirada de animales, el Ayuntamiento ha diseñado un plan de investigación epidemiológica, con especial atención a la presencia de enfermedades epizoóticas y zoonósticas por su interés para la Salud Pública de la Ciudad de Madrid./

Subir Bajar