A favor de las mujeres emprendedoras - Ayuntamiento de Madrid
Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación Española de Empresarias

A favor de las mujeres emprendedoras

Nota de prensa 07/10/2009

• ASEME colabora con Madrid Emprende desde 2005, año de la fundación de esta agencia dedicada a favorecer la creatividad empresarial

• El Ayuntamiento desarrolla con la asociación el programa la Escalera Empresarial, destinado a familiarizar a los estudiantes de secundaria con el mundo de la empresa

· Algunos de los proyectos de mujeres serán alojados en la red de Viveros creada por la entidad municipal

Galería de imágenes

Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía y Empleo, durante la firma del convenio de colaboración con la Asociación Española de Empresarias, ASEME

De los 10.000 ciudadanos que acudieron durante el año pasado a los servicios de asesoramiento de Madrid Emprende, un 46 por ciento eran mujeres. El delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha resaltado este dato tras firmar un convenio de colaboración con la Asociación Española de Empresarias, ASEME, que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Área de Economía.

Con este convenio se ratifican los lazos de cooperación de ASEME y Madrid Emprende desde 2005, año de fundación de la agencia municipal, con el objetivo de favorecer la creatividad empresarial y el dinamismo económico, mediante la colaboración con los agentes sociales y las instituciones que representan a la sociedad civil.

"La Agencia Madrid Emprende ofrece servicios de apoyo que tratan de asesorar en todo el proceso de creación de una empresa: desde la concreción de la idea de negocio, hasta la búsqueda de financiación, pasando por la formulación del business plan, la cumplimentación de trámites administrativos o, de otra manera, facilitando alojamiento empresarial en alguno de los Viveros que conforman la Red municipal", ha explicado el delegado Villanueva.

Formación desde jóvenes

En nuestro país todavía están demasiado arraigados la aversión al riesgo y miedo al fracaso, advertía el responsable municipal. Por eso se hace necesario que, para que los servicios ofrecidos sean válidos, se fomente el espíritu del emprendedor, lo cual es "una prioridad en el diseño de nuestras estrategias y nos hace incidir en uno de los colectivos con más potencial: los jóvenes".

 "La creación de una cultura empresarial a edades tempranas es vital para estimular el instinto emprendedor, inculcando unos valores de confianza, creatividad y respeto, que generen una idea positiva del concepto de empresa. Desde 2005, más de 2.500 estudiantes han recibido este tipo de formación por parte de ASEME".

La Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid (ASEME), lleva casi 40 años apoyando el desarrollo pleno de la mujer en su condición de empresaria, profesional o directiva, mediante servicios de asesoramiento y formación especializados. La Agencia Madrid Emprende desarrolla con ASEME, desde hace cuatro años, el programa la Escalera Empresarial destinado a familiarizar a los estudiantes de secundaria con el mundo de la empresa.

En el acto que hoy ha presidido Villanueva, ASEME ha cedido a Madrid Emprende dos aplicaciones informáticas desarrolladas por esta Asociación en el marco del Plan Avanza, que permiten iniciarse en la idea de la gestión empresarial y valorar la viabilidad de una empresa introduciendo los diferentes parámetros económicos y revisando el plan de negocio.

Los simuladores, que permiten revisar el plan de negocio, mediante la simple introducción de una serie de parámetros económicos, están disponibles en la página Web de ASEME (http://www.aseme.es/) y a ellos se podrá acceder también a través de la página Web de Madrid Emprende (www.esmadrid.com/madridemprende)

Una de las herramientas se dirige principalmente a los negocios de hostelería, incluyendo la compra de ingredientes y el diseño de menús, mientras que la otra es válida para diversos sectores.

Red de Viveros municipales

Madrid Emprende, por su parte, pone a disposición de ASEME todos los servicios de asesoramiento dirigidos a Emprendedores y PYMEs, como la Ventanilla de la Economía Social y de los autónomos de la ciudad de Madrid (VES), la Ventanilla Única Empresarial de Madrid (VUE), los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAITS) y la Preincubadora de Empresas. Además, se van a organizar entre Ayuntamiento y ASEME diversos eventos para apoyar el desarrollo, la innovación, el espíritu emprendedor y la creación de actividad económica en Madrid.

También se contempla la selección de proyectos que serán alojados dentro de la red de Viveros de Madrid Emprende (siete, en total), donde hay ya 126 proyectos, de los cuales, casi la mitad están liderados por mujeres. Esta proporción es superior a la que se registra dentro del empresariado madrileño, donde las mujeres representan apenas el 32 por ciento./

Subir Bajar